Nike sufre la crisis en el transporte del mercado y prevé que las tiendas se queden sin sus productos


La compañía estadounidense tarda ahora 80 días en llevar productos desde Asia cuando antes de la pandemia tardaba la mitad
La empresa rebaja sus previsiones de ventas a pesar de que la demanda no ha dejado de crecer
Nike, que sufre los cierres de plantas de algunos sus proveedores en Vietnam e Indonesia, así como los problemas de congestión del transporte que afectan el comercio de todo el mundo, ha advertido que algunos de sus productos podrían no estar disponibles en las tiendas de manera inmediata en el corto plazo .
"Las semanas perdidas de producción, combinadas con los tiempos de transporte más largos, conducirán a una escasez de inventario (de zapatos y ropa) en el mercado durante los próximos trimestres", afirmó a los periodistas el director financiero del grupo, Matt Friend.
MÁS
Nike ya había advertido en junio que esperaba que el transporte de sus mercancías se viera afectado durante varios trimestres. Pero parece ser que la situación es más preocupante de lo esperado, y de junio a agosto se han agravado las demoras.
Tanto los puertos como los trenes, y la falta contenedores y personal están detrás de los retrasos. Antes de la pandemia, se tardaba unos 40 días en transportar un producto desde Asia hasta América del Norte. Ahora se necesitan justo el doble de días.
Durante estos tres meses, Nike también ha tenido que lidiar con el cierre de las fábricas de varios de sus proveedores asiáticos. “Casi todas las fábricas de calzado en Vietnam siguen cerradas por las autoridades", ha confirmado Matt Friend, que asegura que han perdido unas 10 semanas de producción.
Por todo esto, Nike ha rebajado sus previsiones anuales. Crecerá un 5% hasta mayo de 2022, frente al 10 o 15% que creció en el año fiscal anterior.
A pesar de todo, la demanda de productos Nike es asombrosa. Su beneficio aumentó un 23% hasta los 1.870 millones de dólares. “Y nuestros resultados del primer trimestre habrían sido aún más fuertes si no hubiéramos tenido que lidiar con la congestión de la cadena de suministro", lamenta Friend, que ha reconocido que el precio de los productos de Nike han aumentado precisamente por el aumento en los costes del trasporte de mercancías.