Ocho empresas del Ibex-35 no cumplen con el objetivo de tener un 30% de mujeres consejeras

ACS, Aena, Sabadell, Fluidra, Inmobiliaria Colonial, Rovi, Solaria y Naturgy no cumplen con el objetivo del Código de Buen Gobierno de la CNMV
Para finales de este año el objetivo se eleva al 40% de presencia de mujeres en los consejos
Ya hay 25 empresas cotizadas que han alcanzado el nuevo objetivo incrementado, según los datos de la CNMV
ACS, Aena, Sabadell, Fluidra, Inmobiliaria Colonial, Rovi, Solaria y Naturgy. Son las ocho empresas del Ibex-35 que todavía no cumplen con el objetivo de tener al menos un 30% de mujeres consejeras. Ese es el porcentaje mínimo que estableció el anterior Código de Buen Gobierno de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).
En la bolsa española hay todavía 55 empresas, ocho de ellas del Ibex-35, que todavía no han alcanzado esa meta. El nuevo objetivo que se estableció en la última reforma del código se fijó en el 40% para finales de este año 2022.
MÁS
- 25 cotizadas (9 del Ibex35) ya han alcanzado esa nueva meta. Hace un año, solo cuatro compañías del Ibex superaban el nuevo objetivo del 40%.
"En 2021, en el total de empresas cotizadas, la presencia de mujeres en los consejos rozó el 30%, el objetivo vigente entonces", explica la CNMV. Además se nota un aumento de los puestos directivos de primer nivel ocupados por mujeres: pasan del 17,3% del total en 2020 al 19,6% un año más tarde.
La CNMV considera que la evolución "es positiva", aunque las compañías cotizadas tienen margen para acelerar la incorporación de más mujeres en los puestos de mayor responsabilidad, especialmente en los de alta dirección y como consejeras ejecutivas.
El supervisor considera que las compañías cotizadas deben acelerar la incorporación de más mujeres. "Además de favorecer la necesaria diversidad de género, esa incorporación permitiría maximizar el talento a disposición de las sociedades emisoras".
En cuanto al porcentaje de consejeras por tamaño de las compañías, las empresas del Ibex 35 se situaron casi cinco puntos porcentuales por encima de la media del sector de cotizadas, con el 29,26%, frente al 28,17% de las empresas de más de 500 millones de euros de capitalización y al 25,19% del resto.
- Por categorías de consejeros, sigue aumentando la presencia de mujeres en el grupo de las independientes, representando el 43,68% en 2021 frente al 39% en 2020,seguido de las dominicales, con el 23,56%.
- Por el contrario, las consejeras ejecutivas tenían actualmente un peso del 6,42%.
- La presencia de mujeres en la alta dirección en los miembros del Ibex 35 avanzó casi cinco puntos porcentuales en un solo ejercicio: a finales de 2021 ascendía a un 22% frente al 17,1% de 2020.
- En las empresas de más de 500 millones de capitalización, la cifra fue del 18,96% y el 16,59% en las de menos de 500 millones.