Qué es un fondo de inversión


Un 94% de las gestoras espera un incremento del patrimonio de fondos de inversión en 2021
Este producto financiero está ganando terreno dadas las circunstancias actuales que perjudican a los ahorradores conservadores
Te contamos cómo funciona un fondo de inversión y cuáles son sus ventajas e inconvenientes
Un fondo de inversión es un instrumento de ahorro que suele ser de bajo riesgo porque se basa en la inversión diversificada. Esto significa que reúne fondos de distintos ahorradores para que una entidad administradora, ya sea un banco o una empresa especializada, invierta este conjunto patrimonial en mercados que den rentabilidad.
Dadas las circunstancias actuales como la inflación o las nuevas comisiones, los ahorradores conservadores se están viendo perjudicados y buscan alternativas a los depósitos o cuentas bancarias. Ante este escenario, los fondos de inversión se alzan como una buena solución, por lo que en 2021 el 94% de las gestoras espera un incremento del patrimonio en fondos de inversión, según la XI encuesta del Observatorio Inverco.
MÁS
Te contamos cómo funciona este producto financiero y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.
Cómo funciona un fondo de inversión
En un fondo de inversión existen tres figuras clave: los partícipes o inversores, la sociedad gestora encargada de invertir el capital y la entidad depositaria que se ocupa de custodiar el patrimonio y controlar la actividad de la sociedad gestora.
El funcionamiento es bastante simple. En primer lugar, los inversores eligen libremente el fondo de inversión que mejor se adapte a sus necesidades. Para elegir un fondo de inversión deben tener claras sus prioridades y perfil de riesgo, que puede ser más conservador o atrevido.
Una vez hecha la decisión, la sociedad gestora deberá entregar un folleto informativo del fondo. El inversor puede solicitar la versión completa para analizar aspectos como el funcionamiento del fondo y su política de inversión.
Después, el inversor comprará las inversiones a un precio llamado “valor liquidativo” que varía cada día. La sociedad gestora es la encargada de calcular diariamente el valor liquidativo dividiéndolo entre el número de participaciones en circulación. Las participaciones van cambiando porque cualquier inversor puede comprar y vender en el momento que desee. Este hecho sumado a las oscilaciones del mercado hará que el patrimonio total del fondo pueda crecer o disminuir.
Cuáles son sus ventajas e inconvenientes
Los fondos de inversión son una buena alternativa porque presentan un seguido de ventajas frente a otros productos financieros de esta índole.
En primer lugar, ofrecen una liquidez asegurada gracias a la gestión de la sociedad gestora y depositaria. Esto permite que se pueda rescatar el importe que se desee en cualquier momento.
Además, al ser una inversión conjunta permite el acceso a mercados que no estarían al alcance de forma individual. Esto facilita diversificar las inversiones de forma más eficiente y rentable.
Otro aspecto positivo a destacar es su fiscalidad. Tan solo se debe tributar como ganancia o pérdida patrimonial en la base imponible del ahorro en el IRPF cuando se rescata el dinero. Por lo demás, el traspaso de fondos (vender participaciones y reinvertir en otro fondo) no está sujeto a tributación.
Por otro lado, debe tenerse en cuenta que invertir en un fondo de inversión no da independencia a los partícipes y conlleva el pago de unas comisiones y gastos de gestión. Cuanto mayores sean estos costes, menor será la rentabilidad de los inversores más conservadores, que incluso pueden ver sobrepasadas las ganancias por las comisiones.