El rey reivindica España como destino de inversión: "Ni el virus ni la crisis nos van a derribar"


En la inauguración del 'Spain Investors Day', Felipe VI ha ensalzado este miércoles la "gran solidez y dinamismo" del empresariado español
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, destaca "la exitosa" experiencia del nuevo modelo de ERTE ante los inversores internacionales
La tutular de Industria, Reyes Maroto, asegura que quedan meses duros pero destaca la llegada de las vacunas como "el principio del fin"
El rey Felipe VI ha inaugurado este martes el 'Spain Investors Day', un encuentro que reunirá, durante dos días, a más de 200 inversores internacionales con los principales ejecutivos de 46 cotizadas españolas para analizar la situación de sus empresas y los planes para el ejercicio que ahora comienza.
El rey ha comenzado su intervención agradeciendo el esfuerzo realizado para mantener la celebración del evento a pesar de las enormes dificultades originadas tras el paso de la borrasca Filomena por Madrid y trasladando su "cercanía y apoyo" a los afectados por el temporal. Además ha destacado la fortaleza de las empresas españolas a pesar del impacto de la crisis del covid y el importante peso del sector exportador, y ha defendido ante los inversores participantes en el evento que "España es un destino preferente de inversión para sus proyectos".
"Como otros países, España está sufriendo las graves consecuencias de la recesión desencadenada por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, ni el virus ni la crisis económica nos van a derribar. Incluso en las circunstancias actuales, el sector empresarial español altamente desarrollado sigue actuando con gran solidez y dinamismo", ha destacado el monarca durante su participación en la inauguración de la XI edición del evento.
Maroto defiende las previsiones de crecimiento
La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha participado también en la inauguración del 'Spain Investors Day' asegurando que "quedan meses duros", pero con las vacunas llega "el principio del fin. Un futuro para el que ha defendido las previsiones de crecimiento económico del Gobierno para 2021, que se situán en un escenario central del 7% y que alcanzarían el 9% impulsadas por los fondos europeos.
"El progreso se basa en el cambio y debemos ser optimistas respecto al futuro", ha dicho Maroto señalando que las vacunas, el acuerdo post Brexit, la nueva Administración Biden y la parobación de los presupuestos son elementos que permiten aumentar la confianza en la recuperación de la economia.
Defensa de los ERTE
Por suparte, el ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, ha destacado ante los asistentes al 'Spain Investors Day' que "la exitosa" experiencia del nuevo modelo de ERTE ha enseñado que hay formas eficientes de hacer que el mercado laboral español sea "más flexible y equitativo".
Sobre las negociaciones con los agentes sociales para extender este mecanismo durante los próximos meses, ha asegurado que el acuerdo está "muy, muy cerca". "Dado el impacto desigual de la crisis en todos los sectores, un abordaje quirúrgico y dirigido a corto plazo está nuevamente justificado", ha remarcado
José Luis Escrivá ha defendido además la necesidad de combinar una inversión pública "eficiente y focalizada" con las reformas que acompañan al Plan de Recuperación diseñado por el Gobierno es "una gran oportunidad" para impulsar el crecimiento de la economía española en el corto plazo y hacerla "más productiva, inclusiva y resiliente" a medio plazo.