Telefónica lanza su red 5G en todas las comunidades autónomas

El 75% de la población podrá acceder a esta tecnología, que permite la conectividad ultrarrápida, antes de que finalice 2020
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, asegura que es "una oportunidad de oro para que España lidere la Cuarta Revolución Industrial"
Telefónica ha anunciado este martes el encendido de su red 5G en España, que permitirá que el 75% de la población pueda acceder a esta tecnología antes de que acabe el presente año. Así lo ha comunicado el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, quien ha destacado que “la puesta en marcha de nuestra red de 5G es un salto de nivel hacia la hiperconectividad que cambiará el futuro de España”.
El encendido de la red de 5G de Telefónica se produce después de que el pasado mes de julio Álvarez-Pallete reafirmara el compromiso de Telefónica para impulsar la digitalización completa del país. “Es un 5G para todos, sin excepciones. En todas las comunidades autónomas", ha precisado el directivo quien ha recordado que España ya lidera las infraestructuras digitales de Europa con la red más extensa de fibra óptica.
MÁS
Esta nueva generación de telefonía móvil permite la conectividad ultrarrápida y con unas mayores capacidades en términos de ancho de banda, tanto de subida como de bajada, con muy baja latencia y capacidad para conectar a millones de dispositivos.
Telefónica, que lanzará una oferta tanto para clientes particulares como para empresas, apuesta por la multitud de beneficios transversales, directos e indirectos, que el 5G puede ofrecer a sectores clave como el transporte, el turismo, la energía, la automoción o la salud. “Llegan enormes beneficios para España. El 5G no es sólo una nueva generación de telefonía móvil, es una revolución por sus aplicaciones prácticas para todos los sectores y porque permite ampliar la cobertura de ultra banda ancha en las zonas rurales y en la España vaciada”, ha subrayado Álvarez-Pallete.
El máximo responsable de la empresa de telecomunicaciones ha ido un paso más allá para recordar que “esta es una oportunidad de oro para que España lidere la Cuarta Revolución Industrial y aproveche la mano tendida de Europa en el proceso de Reconstrucción”.
Esta nueva generación de telefonía móvil permite la conectividad ultrarrápida y con unas capacidades diferenciales en términos de ancho de banda, tanto de subida como de bajada, muy baja latencia y capacidad para conectar a millones de dispositivos.