Falsos mitos del Black Friday


El Black Friday es uno de los mayores eventos comerciales del año y en todo el mundo
No obstante, también esconde varias prácticas fraudulentas como falsos descuentos y publicidad engañosa
Desmontamos cuatro mitos del Black Friday para que no te la cuelen
El Black Friday se ha convertido en uno de los mayores eventos comerciales de todo el mundo. Los comercios esperan con ganas el viernes 26 de noviembre para lanzar sus ofertas y ver notablemente incrementados sus ingresos. Y es que este 2021 se espera que el gasto medio sea de 242 euros por español solo durante esta jornada.
No obstante, en esta fiesta de los descuentos no es oro todo lo que reluce y se llevan a cabo varias prácticas fraudulentas. Desmontamos los cuatro mitos principales del Black Friday para que no te la cuelen.
MÁS
1. Todos los descuentos son reales
Desafortunadamente, muchas marcas realizan descuentos fraudulentos o publicidad engañosa durante esta intensa jornada comercial.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) monitoriza los precios de los establecimientos más conocidos por sus rebajas de Black Friday desde 2015. Gracias a sus investigaciones ha comprobado que los descuentos no son para tanto, es más, en 2020 los precios subieron un 2,6% de media durante esta campaña. Esto se debe a que muchas tiendas inflan los precios en los días previos al Black Friday para hacer una aparente rebaja.
Para no caer en esta práctica fraudulenta y verificar si los descuentos son reales, una compañía murciana ha lanzado la web www.verificadordeofertas.com, que muestra la evolución del precio de cualquier producto durante los últimos seis meses.
2. Las rebajas del Black Friday son únicas
Aunque muchas personas se esperan al Black Friday o Cyber Monday para comprar ciertos productos, en realidad hay otros períodos durante los que se ofrece el mismo descuento que durante el Black Friday o menor.
Este hecho ya lo comprobó en 2016 una organización de consumidores de Reino Unido, Which, y concluyó que el 60% de las ofertas del Black Friday habían estado a un precio inferior en otros momentos del año.
3. Durante el Black Friday todos los productos están rebajados
Durante el Black Friday no todas las ofertas son una ganga. En realidad, muchos comercios utilizan esta jornada para rebajar mercancía de la que quieren deshacerse por comenzar a quedarse obsoleta.
Para ello, antes de comprar cualquier producto infórmate bien de sus especificaciones técnicas y revisa las opiniones de otros usuarios. Del mismo modo, es interesante que verifiques que se trata de un producto original y no una réplica.
4. Puedo comprar desde cualquier sitio con seguridad
Por último, el acceso a Internet desde cualquier lugar y dispositivo permite que realicemos nuestras compras del Black Friday tanto en comercios físicos como también online desde casa, el trabajo u otros sitios públicos.
A pesar de la aparente seguridad que tenemos al navegar por Internet, lo cierto es que siempre que tengas que proporcionar información personal o efectuar pagos online deberías evitar las redes wifi públicas, emplear contraseñas seguras y comprobar que te encuentras en una página web verificada.