Largas colas en las gasolineras 'low cost' para llenar el depósito

Ya se han empezado a ver colas en gasolineras de distintos puntos del país mientras los precios de la gasolina y el diésel no dejan de crecer
A las 10:00 el precio más elevado se registraba en un surtidor de la provincia de Jaén, donde se cobraba a 2,28 euros por litro
Estos datos reflejan la subida diaria y progresiva que están registrando los carburantes a causa de la tensión generada en el mercado
Durante los últimos días el precio de los carburantes en España ha superado máximos históricos, lo que ha empujado a la población a acudir en busca de las gasolineras "low cost" con el objetivo de llenar sus depósitos al menor precio posible.
Ya se han empezado a ver colas en gasolineras de distintos puntos del país mientras los precios de la gasolina y el diésel no dejan de crecer. En muchos casos, las colas han comenzado a las seis de la mañana. Muchos conductores se han ahorrado entre 12 y 15 euros por llenar el depósito de sus turismos.
MÁS
Autoescuelas avisan de que la subida del precio de la gasolina acabará repercutiendo en el del permiso de conducir
La subida del bizcocho que afecta al bolsillo: la luz, el aceite y los cereales impulsan la inflación
Los pequeños transportistas van a la huelga desde el lunes y alertan de la quiebra por los carburantes
El ahorro era mayor en aquellos pequeños transportistas, que tenían que llenar el depósito de furgonetas o pequeños vehículos de transporte.
A pesar de que la diferencia entre estas gasolineras y las convencionales no supera los 20 céntimos, muchos son los que han preferido esperar a pagar en otras, donde el gasóleo tipo A ya superan los 2€/litro.
Vuelven las colas en los supermercados y en las gasolineras: la inflación activa el acopio de nuevohttps://t.co/G3EF1TosrN pic.twitter.com/CyPRp9mAgA
— Héctor A. Pinto F. (@h_pinto_f) 11 de marzo de 2022
Por encima de los 2 euros
Así se desprende al menos de los datos que este viernes recoge el Geoportal del Ministerio para la Transición Ecológica, que recopila en tiempo real los precios de los carburantes de más de 11.000 gasolineras españolas. A las 10:00 el precio más elevado se registraba en un surtidor de la provincia de Jaén, donde se cobraba a 2,28 euros por litro.
Con los carburantes como protagonistas, junto a la electricidad, de la subida de la inflación en febrero -su ascenso fue del 52,3 % según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)-, la gasolina sin plomo de 95 octanos también ha sobrepasado la barrera de los dos euros por litro en más de una treintena de establecimientos de todo el país.
En cuanto a este carburante, el precio más alto que registraba el Geoportal a las 10:00 era de 2,15 euros por litro, cobrados en una estación de la provincia de Sevilla.
Colas para repostar en muchas gasolineras de España pic.twitter.com/vxEk3Kv7ot
— SocialDrive (@SocialDrive_es) 10 de marzo de 2022
Estos datos reflejan la subida diaria y progresiva que están registrando los carburantes a causa de la tensión generada en el mercado a causa de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, ya que son superiores a los publicados el jueves por el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
En el boletín se recoge el precio medio registrado en las estaciones de servicio españolas entre los pasados 1 y 7 de marzo, y se muestra que la gasolina y el gasóleo costaban entonces 1,679 y 1,581 euros, respectivamente.
De esta manera, ambos carburantes han superado sus máximos históricos una semana más, al incrementarse su precio en siete días un 4,4 % en el caso de la gasolina y un 5,6 % en el del gasóleo tipo A.
Los carburantes encadenan así su décima semana consecutiva de subidas y se sitúan ya un 10,3 % por encima de su anterior récord, en el caso de la gasolina, y un 9,4 % sobre el máximo previo en cuanto al gasóleo.