La llegada de turistas extranjeros a España se hunde un 64% en marzo por el COVID

El gasto de los visitantes internacionales se redujo un 63% con respecto a marzo del pasado año
El INE precisa que el trabajo de campo para realizar las encuestas se ha podido extender solo hasta el 14 de marzo
España recibió sólo dos millones de turistas internacionales en marzo, mes en el que se decretó el estado de alarma por la crisis sanitaria. Esta cifra supone un 64,3% menos con respecto al mismo mes de 2019, según los datos de la encuesta Frontur publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La reducción de la llegada de turistas se ha notado también en el gasto: los visitantes internacionales gastaron 2.215 millones de euros, es decir, un 63,3% menos que un año según la encuesta de gasto turístico, publicada también este martes por el organismo estadístico.
MÁS
La crisis sanitaria y el estado de alarma decretado en España a mediados de marzo han afectado a la recogida de datos para ambas encuestas. Así, el INE explica que sólo se han contabilizado llegadas de visitantes a España por carreteras y ferrocarril hasta el 16 de marzo y por puertos y aeropuertos hasta el 21 de marzo.
Encuestas afectadas por el COVID-19
Con los datos obtenidos hasta el 14 de marzo y el proceso metodológico de la encuesta el INE calcula que cada turista que visitó España en el tercer mes de 2020 se gastó una media de 1.097 euros, un 2,7% más que en igual mes del año pasado, y permaneció en el país un promedio de 7,2 días, ligeramente por encima del registro de 2019.
Los principales mercados emisores de los turistas llegados a España en marzo fueron Reino Unido, Alemania y Francia.
En concreto, Reino Unido, con 397.117 turistas, un 64,2% menos que en marzo de 2019, se mantuvo como principal emisor de visitantes, seguido de Francia, con 288.903 turistas (-57,3%) y Alemania, con 277.862 turistas, un 65,7% menos.