Uno de cada cuatro españoles ya asegura tener dificultad para llegar a fin de mes


Según el CIS, un 73% de los encuestados apoya la decisión del Gobierno de topar el precio del gas para abaratar la electricidad
El 25,8% declara que su situación económica personal es "mala o muy mala"
Aumenta el porcentaje de ciudadanos que considera la situación económica el principal problema de España respecto al mes anterior
La inquietud por la crisis económica ha crecido más de cinco puntos en el último mes, según se desprende del Barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en el que casi el 26% de las personas entrevistadas ya admite que tiene problemas para llegar a fin de mes.
En concreto, la situación económica repite como principal problema de España, con menciones en el 45% de los cuestionarios, frente al 39,8% del mes anterior, aunque lejos aún de su récord del 59,9%, registrado en julio de 2008, tras la anterior crisis.
MÁS
De hecho, en otra de las preguntas del sondeo publicado este lunes, el 69,1% por ciento de los entrevistados califica como "mala o muy mala" la actual coyuntura económica, que sólo es "buena o muy buena" para el 23,6%.
Al interrogar el CIS sobre la situación económica personal de sus encuestados, quienes confiesan que es "mala o muy mala" superan por primera vez en estos meses el 25% y, en concreto, suman el 25,8%. En el otro extremo, un 65,7% declara que su economía personal es "buena o muy buena".
En la tabla de problemas que elabora el CIS con las respuesta espontáneas de las personas a las que entrevista telefónicamente, el segundo puesto es, de nuevo, para el paro, que cae el 36,4% de mayo a un 35,8%.
La sanidad asciende de la cuarta a la tercera posición y vuelve a superar el 20%. En junio se anota un 20,9% de menciones, su segunda marca más alta del año. El coronavirus, por su parte, sólo figura ya en el 4,1% de los cuestionarios, lo que le sitúa en el décimosexto puesto.
Subida de la luz
La relación de problemas que afectan más personalmente a los entrevistados por el CIS la encabeza también la crisis económica, en este caso son un 46,6%, y en segunda posición aparece la sanidad, con un 24,5%.
En este sentido, un 72,6% de los españoles apoya la decisión del Gobierno de establecer un límite a la generación de electricidad a partir de gas natural.
Preguntadas sobre en qué medida están de acuerdo en que el Gobierno haya puesto un tope al gas, un 39,5% de las personas afirma estar muy de acuerdo, y otro 33,1% bastante de acuerdo, frente a un 18,2% que evalúa la medida desfavorablemente.
En una segunda pregunta sobre las consecuencias de esa medida, un 53,1% cree que esse tope afectará favorablemente en su ecomomía familiar, mientras que un 34,1% no cree que vaya a mejorar su economía.
En junio, la subida de las tarifas energéticas aparece mencionada como un problema nacional en el 4,6% de los encuestados, frente al 5,1% del mes anterior, cayendo casi a la mitad respecto del 8,3% que se anotó en abril.
El tope al gas, que permite desacoplar el coste del gas natural a partir de un umbral del coste final en el mercado eléctrico, se encuentra ya en vigor y está previsto que opere en la subasta de este martes, siendo el día siguiente, 15 de junio, el primer día de aplicación en los precios de electricidad.