Rusia asfixia más a Europa cerrando el grifo del gas y elevando los precios


El gasoducto Nord Stream que conecta Rusia con Alemania reduce a menos de la mitad su bombeo habitual a partir de este jueves
Los precios del gas se han disparado casi un 22% en una sola jornada
Por si no fuera poco, una instalación de gas clave en EEUU va a tardar más tiempo en volver a estar operativa tras el incendio de hace unos días
Era el único gasoducto que hasta hace bien poco no se había visto muy alterada por el conflicto en Ucrania. Pero a partir de este jueves, en el Nord Stream, la tubería que conecta directamente Rusia con Alemania, circulará menos de la mitad de lo que sería habitual. La rusa Gazprom ha anunciado un nuevo recorte a partir de este jueves. Desde Moscú se insiste en que todo se debe a problemas técnicos responsabilidad de la alemana Siemens.
El caso es que el mercado ha reaccionado con bastante nerviosismo y los precios del gas se han disparado casi un 22% en una sola jornada. La referencia en Europa se sitúa en su nivel más alto desde finales de abril.
La subida del precio del combustible tiene una serie de derivadas que afectan al recién estrenado mecanismo de tope del gas en nuestro país. Por segundo día desde su entrada en vigor los precios de la electricidad seguirán subiendo y las centrales de gas tendrán que ser compensadas por el encarecimiento de la materia prima. En concreto el precio final de la electricidad será un 15% más elevado que el registrado este miércoles, en el que ya se había producido la aplicación del mecanismo de "excepción ibérica" que incluye un tope al precio del gas, con resultados menos positivos de lo prometido por el Gobierno.
El recorte anunciado por Rusia implica que el flujo de gas se verá reducido todavía más, hasta los 67 millones de metros cúbicosde metros cúbicos por día, en lugar de los 167 millones habituales. El Nord Stream es a día de hoy la principal fuente de suministro de gas ruso a Alemania, en un contexto en el que Rusia ya dejó sin servicio la tubería de Yamal-Europa y ha reducido drásticamente los envíos a través de Ucrania. El Nord Stream 2, destinado a actualizar el sistema, fue cancelado por Berlín tras el inicio de la invasión sobre Ucrania.
Y a todo esto las tarifas de los buques de transporte de ganas natural licuado rozan preciso récord en medio de una gran demanda y una oferta limitada. Y la cosa podría ir a peor, porque es muy difícil encontrar más barcos con capacidad para esta misión.
Incendio en una terminal de Texas
Por si estos problemas no fueran suficientes, el incendio en una importante terminal de exportación de gas en Texas (EE.UU) hace una semana amenaza las exportaciones a Europa y Asia. La empresa no cree que pueda retomar sus operaciones hasta al menos el 30 de junio.
Estados Unidos ha enviado casi las tres cuartas partes de su gas licuados a Europa en los cuatro primeros meses del año. Esta interrupción reducirá los suministros disponibles para Europa y Asia. El incendio podría destruir alrededor del 16 % de la capacidad total de exportación de gas natural licuado de Estados Unidos.
Las reservas de gas en Europa se encuentran ahora mismo en un nivel relativamente alto, Según información de Gas Infrastructure Europe, los depósitos de los 27 están sobre el 50%. Sin embargo, algunos países como Croacia están muy por debajo, al 25%. En España están al 67%.