Las compras de gas a Rusia pierden peso pero suponen todavía el doble que hace un año

Las importaciones de gas ruso representan el 14% del total, cuando la media solía ser solo el 7%
Rusia se sitúa como cuarto proveedor de gas de España en julio. El mes anterior fue el segundo
Estados Unidos se mantiene como el principal proveedor de gas España durante el año
España sigue importando mucho más gas de Rusia que antes de la invasión de Ucrania. El pasado mes de julio se compró el doble de gas ruso que en el mismo mes de 2021, según los datos publicados en el Boletín Estadístico de Enagás. La cifra supone mucho menos que en junio -- ese mes se batió un récord histórico -- pero sitúa a Rusia como el cuarto proveedor de este combustible con un 14% de la cuota de mercado. Hasta hace unos pocos meses el peso del gas ruso suponía el 7% de las importaciones.
Argelia retomó el liderazgo en este mercado el mes pasado pero por por poco: de Estados Unidos estamos importando prácticamente la misma cantidad. La diferencia es el formato: el de Argelia lleva vía gasoducto y el de EEUU, vía barco. Ambos se repartieron una cuota del 23% del mercado del gas en julio.
El transporte marítimo está ganando muchísimo terreno: el 72% de este combustible llegó a bordo de un metanero, cuando hace un año era el 43% del total.
Exportaciones con Francia
En lo que respecta a las exportaciones con Francia, a través de la interconexión VIP Pirineos, en julio se mantuvieron las cifras del mes anterior.
Habitualmente este tubo ha sido utilizado para importar gas natural del país vecino pero desde que estalló la guerra de Ucrania se ha producido un cambio total, haciendo de España un exportador hacia Europa. Ya en abril se alcanzó una cifra exportadora de España a Francia de 5.618 GWh y en mayo se incrementó un 10% con respecto al mes anterior, hasta la cifra récord de 6.185 GWh.
En julio, también destacó el importante incremento en la descarga de buques, que se duplicó con respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 26.448 GWh. Así, el número de buques descargados se impulsó un 92,9% durante julio, para situarse en las 27 unidades, 13 más que en el mismo mes de 2021.