La OPEP+ recortará la producción de petróleo en 100.000 barriles diarios en octubre


La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados revierten así el incremento de producción acordado el mes pasado
La decisión de reducir levemente la producción llega después de que los países del G7 acordaran la pasada semana imponer un tope de precio al gas ruso
El precio del barril de Brent, de referencia para Europa, se sitúa en el entorno de los 96 euros, tras haber alcanzado los 120 en el mes de junio
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, que juntos forman el grupo conocido como OPEP+, han decidido que su producción conjunta se reducirá en 100.000 barriles de petróleo por día durante el mes de octubre, según han informado este lunes al término de una cumbre multilateral entre los miembros de la coalición.
Esta decisión, que afecta apenas al 0,1% de la demanda global, supone revertir el movimiento acordado en el mes de agosto, cuando el grupo decidió elevar la producción en 100.000 barriles por jornada durante septiembre. El cartel ha subrayado que el incremento acordado hace un mes "únicamente estaba dirigido al mes de septiembre". La resolución llega después de que el pasado viernes los integrantes del G-7 acordaran introducir un tope al precio del petróleo ruso.
MÁS
El gas se dispara un 30% tras el corte del suministro de Gazprom a través del 'Nord Stream 1'
Industria y hogares alemanes redoblan su ahorro de gas para protegerse de la amenaza energética rusa
Zelenski y Von der Leyen hablan por teléfono sobre las limitaciones al precio del gas y el petróleo rusos
Los ministros de Energía de los 20 países que forman parte del acuerdo de control de producción han indicado que son conscientes del impacto adverso de la volatilidad y de la caída de la liquidez, así como la necesidad de apoyar la estabilidad del mercado. Además, han acordado la celebración de un nuevo encuentro el próximo 5 de octubre.
Durante ese mes, los miembros de la OPEP que participan del acuerdo producirán de forma conjunta 26,689 millones de barriles de petróleo por día, mientras que los aliados ajenos a la OPEP bombearán 17,165 millones. Arabia Saudí y Rusia extraerán ambos 11,004 millones de barriles diarios.
El precio del barril de Brent, de referencia para Europa, acumula una senda bajista desde junio, cuando llegó a superar los 120 dólares por barril. En estos momentos, está situado en el entorno de los 96 dólares.