El gas se dispara un 30% tras el corte del suministro de Gazprom a través del 'Nord Stream 1'


El precio del gas en el mercado de futuros TTF ha alcanzado los 284 euros MWh en la primera jornada laborable con el gaseoducto 'Nord Stream 1' cerrado hasta nuevo aviso
La decisión de la empresa energética fue comunicada después de que el G-7 consensuara imponer un tope al precio del petróleo ruso
Gazprom anunció el pasado viernes que problemas técnicos imposibilitan su reapertura tras unas operaciones de mantenimiento
El precio del gas se ha disparado este lunes hasta un 30% en el mercado holandés de futuros TTF hasta alcanzar los los 284 euros por megavatio hora, en la primera jornada laborable desde que Gazprom anunciara la tarde del pasado viernes que interrumpía de forma indefinida el suministro a través del gaseoducto 'Nord Stream 1'. La compañía energética rusa, que había mantenido esta infraestructura cerrada desde finales de agosto por supuestas tareas de mantenimiento, aseguró que no se podría proceder a su reapertura por problemas técnicos. Una decisión que fue comunicada poco después de que los países integrantes del G-7 anunciaran su intención de poner un tope al precio del petróleo ruso.
Este corte del suministro de gas a Europa ha provocado que el precio de este producto haya arrancado la semana con fuertes subidas en los mercados internacionales, de más de 70 euros MWh respecto al cierre del pasado viernes. Según Gazprom, los problemas técnicos se han registrado en la única turbina que aun funcionaba en el gaseoducto (que trabajaba ya solo al 20% de su capacidad) y se deben a una fuga de aceite.
La decisión de la compañía rusa agrava aun más la crisis energética originada por la guerra en Ucrania, que ha obligado a la Unión Europea a a reforzar las reservas de gas y a establecer planes de ahorro de cara al próximo invierno. Bruselas está, además, estudiando medidas de "emergencia" y la posibilidad de establecer un precio máximo al gas importado de Rusia.