Bruselas evita apoyar el MidCat y pide más datos sobre su viabilidad

El portavoz de energía de la UE asegura que no se puede dar "una posición específica en este momento"
El presidente Macron descartó este lunes el proyecto asegurando que las interconexiones ya existentes entre España y Francia están "infrautilizadas"
El Gobierno español ha reclamado que la infraestructura cuente con el visto bueno de Francia, que sirva para conducir otros gases renovables y sea financiado con fondos europeos
La Comisión Europea ha evitado este martes respaldar a España en su defensa del proyecto de gasoducto MidCat para unir la Península Ibérica con el resto de la UE a través de los Pirineos y ha pedido más datos para evaluar la viabilidad de la iniciativa, horas después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, rechazara de plano relanzar este proyecto.
"No podemos dar una posición específica en este momento, hace falta que los Estados miembro y los promotores avancen en el análisis sobre las posibilidades de viabilidad del proyecto y entonces estaremos en medida de dar nuestra opinión sobre un proyecto preciso", ha indicado el portavoz de Energía del Ejecutivo comunitario, Tim McPhie, en una rueda de prensa en Bruselas.
MÁS
"Todo proyecto transfronterizo adicional de infraestructuras que unan la Península Ibérica con el resto de la Unión Europea necesita más evaluaciones de los países implicados y de los promotores del proyecto, por eso la Comisión no puede tomar posición", ha insistido el portavoz, que ha recordado que el MidCat no forma parte de la lista de Proyectos de Interés Común (PIC).
El Gobierno español se ha mostrado favorable a resucitar el proyecto que implica finalizar la construcción del gaseoducto a través de los Pirineos, siempre y cuando contara con el beneplácito de Francia, que sirviera para transportar también otros gases renovables y, en el futuro, el hidrógeno verde, y que la financiación de la infraestructura corriera a cargo de Bruselas, ya que beneficiaría a toda la Unión Europea. En este sentido, el portavoz comunitario ha señalado que el proyecto "no está en un estado en el que podamos hacer una evaluación sobre fondos".
Respuesta del Gobierno
Desde el Ejecutivo español se reconoce que el Midcat no está en la lista de proyectos prioritarios de la UE, pero recuerda que esa lista se elaboró antes de que se suscitara el debate actual. "Sí está en el anexo de infraestructuras importantes del programa RePowerEU", ha recordado la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, tras el consejo de ministros de este martes.
El gasoducto entre España y Francia es uno de los cinco corredores propuestos por la Red Europea de Hidrógeno (European Hydrogen Backbone, EHB) para cumplir con los nuevos objetivos marcados por Bruselas para reducir la dependencia energética de Rusia.