El comparador de tarifas de luz de la CNMC vuelve a funcionar tras tres meses


Este parón por "mantenimiento" se debió a que las compañías tenían que incluir la compensación al gas en sus nuevas ofertas
La factura de la luz para un consumidor medio acogido a la tarifa regulada o PVPC será la segunda más cara de la historia
Si no estuviera en vigor el tope del gas aprobado por el Gobierno, el precio medio se habría elevado hasta los 376,7 euros/MWh
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha actualizado este viernes el comparador de ofertas de tarifas de la luz para incluir en sus cálculos el efecto sobre el precio final del mecanismo de ajuste del tope al precio del gas, tras tres meses de su entrada en vigor.
Este parón por "mantenimiento" del comparador, que comenzó cuando entró en vigor el tope al gas el pasado 15 de junio, se debió a que las compañías tenían que incluir la compensación al gas en sus nuevas ofertas.
MÁS
El precio de la luz caerá un 36,1% este sábado y será el día más barato desde el 12 de junio
Bruselas estudia opciones para fijar un techo al precio del gas en la UE y planes de ahorro de electricidad
Plan de ahorro energético: España tiene a su alcance cumplir la reducción de consumo de gas comprometida con Europa
Segunda factura más cara de la historia para los clientes de tarifa regulada
Tras esos ajustes, la CNMC ya vuelve a incluir en su portal la posibilidad de comparar ofertas de contratos de suministro de electricidad, de gas o combinadas.
En función del tipo de contrato, ya sea de tarifa regulada (PVPC) o de mercado libre, el precio puede aparecer de forma diferente. Para el primero sí está incluido el precio tope del gas, de 40 euros, mientras que en el mercado libre dependerá del comercializador.
En un contexto con el precio mayorista de la electricidad disparado a causa del encarecimiento del gas, millones de españoles están viendo cómo suben sus facturas eléctricas y estudian sus contratos de suministro para ver si les conviene cambiarlos, un proceso para el que el comparador de la CNMC es útil.
La factura de la luz para un consumidor medio acogido a la tarifa regulada o PVPC será la segunda más cara de la historia debido a la escalada que sufre el mercado mayorista de la electricidad.
Reducción del 20% del precio mayorista de la electricidad
Para un consumidor tipo del mercado regulado, utilizando el simulador del recibo eléctrico de la CNMC, con una potencia contratada de 4,4 kilovatios y un consumo mensual de 250 kilovatios hora (KWh) distribuido en los diferentes periodos (punta, llano y valle), la factura de agosto alcanzó los 115,49 euros.
Esta cifra es un 69 % superior a la registrada en el mismo mes de 2021, cuando se pagó a 68,31 euros, y más del doble que en 2020, cuando se situó en 50,32 euros, y 2019, último ejercicio previo a la pandemia, en el que alcanzaron los 53,64 euros de media.
Para tratar de contener el incremento de las facturas, el pasado 15 de junio entró en vigor del tope al gas, que limita el precio de esta materia prima destinada a la generación eléctrica, lo que se ha traducido en una reducción cercana al 20% el precio mayorista de la electricidad.
Aún así, el precio de la electricidad en el mercado mayorista o "pool", que repercute directamente en la tarifa regulada a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores, ha alcanzado en agosto su nivel más alto desde que hay registros, con 308,31 euros megavatio hora (MWh).
Si no estuviera en vigor el tope del gas aprobado por el Gobierno, el precio medio se habría elevado hasta los 376,7 euros/MWh.