El Gobierno plantea a los funcionarios una subida extra de un 1,5 % este año y un 2,5 % en 2023

La propuesta incluiría la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales y mejoras para la promoción interna
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha planteado a los sindicatos del ámbito público subir los salarios un 1,5 % adicional en 2022 -lo que se sumaría al 2 % aplicado a principios de año-, un 2,5 % en 2023 y un 2 % en 2024, según han adelantado CSIF y UGT. En total la subida salarial para los empleados públicos será del 8%, procedente del 6% propuesto este miércoles por el Gobierno más el 2% que ya se había pactado para 2022.
La propuesta incluiría la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales y mejoras para la promoción interna, la movilidad y el acceso.
MÁS
Se han comprometido también avances para el personal laboral del exterior, que no se han concretado; así como el desarrollo de la ley de función pública, el teletrabajo y la captación de talento.
UGT busca que el acuerdo salarial sirva para amortiguar el impacto de la elevada inflación, aunque es consciente de que es imposible alcanzar una subida salarial equivalente a la inflación real".
En sus peticiones para la negociación, el sindicato incluye el reconocimiento de la jubilación parcial anticipada de los funcionarios públicos, así como la reactivación del Observatorio del Empleo Público, que permitiría realizar un seguimiento de lo regulado en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), como ha señalado más tarde en una rueda de prensa.
CCOO también espera "un esfuerzo adicional" por parte del Gobierno para "compensar el poder de compra" que han perdido los funcionarios en los últimos años. El coordinador del Área Pública de CCOO, Humberto Muñoz, ha recalcado que la inflación subyacente terminará el año en el entorno del 8% y del 6% en 2023, por lo que piden una subida salarial acorde.
CCOO ha planteado al Gobierno alzas salariales de entre el 9,5% y el 10% repartidas entre 2022 y 2024, y deja en manos del Ejecutivo que establezca cómo se distribuye, si hay cláusulas y en qué cuantía.