BBVA prevé un periodo corto de "estancamiento o crecimiento negativo" del PIB en los próximos meses

La entidad coincide con el Banco de España en que a partir de la primavera de 2023 se recuperará el dinamismo
"Las señales de desaceleración son ya evidentes", según el último Informe de Situación de BBVA Research
El banco cree que se podría estar llegando a un "punto de inflexión en la inflación"
El servicio de estudios de BBVA revisa al alza su estimación de crecimiento del PIB español para 2022 hasta el 4,4% (desde el 4,1% esperado hace tres meses), si bien sus perspectivas se deterioran de cara al 2023, cuando el avance podría alcanzar sólo un 1,0% (desde el 1,8% anterior). Esta estimación sobre el avance de la economía es menos de la mitad de la presentada esta semana por el Gobierno y sobre la que se han elaborado los presupuestos generales del Estado para el año que viene.
La entidad espera un "crecimiento nulo en el tercer trimestre" de este año y no descarta una ligera recesión en los próximos trimestres. En cualquier caso, esa situación de estancamiento de la actividad económica será "corta" y que la "reactivación se producirá a partir de la primavera de 2023", ha señalado el director de BBVA Research y economista jefe de Grupo BBVA, Jorge Sicilia, durante la rueda de prensa para presentar las nuevas previsiones para los próximos trimestres.
MÁS
Según el informe del servicio de estudios, los hogares y las empresas gozan de una menor posición respecto al anterior ciclo de subidas de tipos, al tiempo que el ahorro acumulado durante el periodo de confinamiento sigue siendo elevado y la inversión se sostendrá gracias a los fondos europeos 'Next Generation EU'.
Punto de inflexión en la subida de precios
En cuanto a la inflación, BBVA Research estima que, pese a que ya se percibe un punto de inflexión en el IPC, la tasa se mantendrá elevada por un tiempo. En este sentido, los expertos han revisado nuevamente al alza la previsión de variación promedio en el IPC durante 2022, desde el 7,9% hasta el 9,3%, y desde el 3,2% hasta el 4,9% en 2023.
Por ello, BBVA Research ven "prioritario" un pacto de rentas y acelerar la implementación de los fondos europeos, ya que a medio plazo la situación dependerá de las reformas que se impulsen.