Sánchez acuerda con Macron y Costa cambiar el MidCat por un nuevo corredor entre Barcelona y Marsella

El proyecto que unirá ambos países a través de una conexión marítima se ha bautizado como 'Corredor de energía verde'
Unirá Barcelona con Marsella, según ha detallado el presidente tras reunirse con Macron
Los detalles sobre los plazos y cómo se repartirán los costes entre España, Portugal y Francia se conocerán el próximo 8 de diciembre
Después de meses de trabajo y de sus idas y venidas, España, Portugal y Francia han llegado a un acuerdo para aumentar la interconexión energética entre la península ibérica y el país vecino. Emmanuel Macron se resistía a dar el visto bueno a esta idea abandonada hace unos años por su falta de rentabilidad y de interés estratégico de la propia Francia. El proyecto ya no será el Midcat, que queda descartado para siempre, sino un corredor entre Barcelona y Marsella.
La alternativa es igualmente un gasoducto que transportará gas y más tarde en el futuro, hidrógeno verde. "Hemos llegado a un acuerdo para sustituir el proyecto del Midcat por un nuevo proyecto que se denominará 'Corredor de Energía Verde', ha detallado el presidente del Gobierno antes de entrar en el Consejo Europeo. "Hemos conseguido desbloquearlo y lo hemos logrado con un compromiso europeísta y solidario", celebraba Pedro Sánchez.
MÁS
El recorrido de esta conexión marítima será desde Barcelona hasta Marsella y contemplará también mayor interconexión para el gas y la electricidad. Los detalles sobre el coste y los plazos se debatirán en la próxima reunión que tengan los tres presidentes el próximo 8 de diciembre en Alicante.
⭕️ ACUERDO - España, Francia y Portugal
— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) 20 de octubre de 2022
La vicepresidenta @TeresaRibera sobre el pacto que acaba de anunciar el Presidente: "El acuerdo para un corredor de energía verde Barcelona-Marsella es una magnífica decisión que profundiza la solidaridad y compromiso con las renovables" pic.twitter.com/7PnNyOK4xO
El pacto ha llegado en Bruselas tras una reunión de poco más de una hora entre los mandatarios en la sede de la Representación Permanente de Francia ante la UE, poco antes de que dé comienzo el Consejo Europeo en el que los Veintisiete tratarán de superar las diferencias sobre nuevas medidas para intervenir el mercado energético y poner techo a los altos precios del gas.