La OPEP y Rusia mantienen el recorte a la producción de petróleo


Reducirá su bombeo de petróleo en dos millones de barriles diarios a partir del mes que viene
Supone el mayor recorte de la oferta petrolera de la organización desde mayo del 2020
La alianza de la OPEP+, formada por Rusia y China, decidió este domingo mantener en vigor en el próximo año el recorte en la producción de petróleo que acordaron hace dos meses.
En un comunicado, los ministros de energía y petróleo de los 23 países de la alianza afirmaron que seguir reduciendo su bombeo conjunto en 2 millones de barriles diarios (mbd) es la medida "correcta" y "necesaria".
La decisión se tomó en su reunión anterior, celebrada en Viena el 5 de octubre, cuando sorprendieron a los mercados anunciando un recorte del bombeo en 2 mbd a partir de noviembre.
Esto llevó a una reducción del nivel oficial de producción petrolera conjunta de 43,85 a 41,85 mbd, lo que impulsó a los precios del petróleo al alza, aunque posteriormente revirtieron la tendencia debido a un menor consumo de combustibles en China como resultado de las restricciones para frenar la pandemia de COVID-19.