La UE acuerda una tasa de carbono en frontera a partir de octubre de 2023


La tasa pretende incentivar y reforzar las lucha contra el cambio climático
Afectará a los sectores más intensivos en carbono, como siderurgia, cemento, fertilizantes, aluminio
A partir de octubre de 2023 el mecanismo empezará a funcionar de forma simplificada, solo con la obligación de suministrar información
El Parlamento Europeo y el Consejo han llegado a un acuerdo para crear un Mecanismo de Ajuste de las Emisiones de Carbono en la Frontera de la Unión Europea (UE) que imponga una tasa para luchar contra el cambio climático, evitar las fugas de carbono e incentivar a los países no pertenecientes a la UE a aumentar su ambición climática.
En cuanto a los productos, afecta a los sectores más intensivos en carbono: siderurgia, cemento, fertilizantes, aluminio, electricidad e hidrógeno, así como como algunos precursores y un número limitado de productos derivados. Las emisiones indirectas también se incluirían en la regulación de manera delimitada.
MÁS
España encabeza la apuesta europea por el hidrógeno renovable: Sánchez y Macron se ven para concretar el corredor verde del Mediterráneo
La apuesta nórdica por las nucleares: Finlandia y Suecia dan alas a la energía atómica
En Europa le ponemos la alfombra roja al coche eléctrico chino: razones y consecuencias
Según el acuerdo provisional, el mecanismo comenzará a operar a partir de octubre de 2023 en adelante aplicándose, inicialmente, de forma simplificada solo con las obligaciones de información.
El objetivo es recopilar datos para, a partir de ese momento, activar el mecanismo completo, que se introduciría gradualmente, en paralelo a la eliminación gradual de los derechos de emisión gratuitos, una vez que comience en el marco del sistema de comercio de derechos de emisión (ETS) revisado de la UE para los sectores en cuestión.
Este acuerdo parcial depende de un acuerdo sobre la reforma del Régimen Comunitario de Comercio de Derechos de Emisión. El Parlamento y el Consejo tendrán que aprobar formalmente el acuerdo antes de que la nueva ley pueda entrar en vigor. La nueva ley entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE.