Joseph Stiglitz pide un impuesto del 70% a los más ricos para paliar la desigualdad mundial


El premio Nobel de Economía y execonomista jefe del Banco Mundial pide además gravar el patrimonio a las grandes fortunas
Cree que es la única manera de la solucionar la desigualdad mundial, que se ha agravado con la pandemia y la guerra de Ucrania
El 1% de la población más rica acumula el 63% de la riqueza producida en el mundo desde 2020
Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía en 2001, es conocido por sus ideas críticas sobre los excesos de la globalización y el libre mercado. Ahora ha dado una vuelta de tuerca más en su objetivo de paliar la desigualdad global. Propone un impuesto del 70% a la renta de los más ricos de todo del mundo. Cree que lo recaudado será suficiente para revertir la situación de los más desfavorecidos.
Stiglitz ha lanzado esta propuesta en un podcast de Oxfam. Precisamente esta organización no gubernamental criticó en un reciente informe que dos terceras partes de la riqueza mundial acumulada desde el inicio de la pandemia han ido a parar al 1% de la población, los superricos. “La gente en la cima podría trabajar un poco menos si les impones más impuestos. Pero, por otro lado, nuestra sociedad gana al tener una sociedad más igualitaria y cohesionada”, dijo Stiglitz, que también fue economista jefe del Banco Mundial.
MÁS
Sería una subida de entre 20 y 30 puntos de media en los países más aventajados. El tipo máximo del impuesto a la renta a los trabajadores oscilaba en 2021 entre el 45,5% de España y el 58% de Portugal. En medio, Estados Unidos y los países más ricos de Europa.
Pero Stiglitz cree que la solución a la desigualdad mundial pasa también por gravar la renta de las grandes fortunas. Algo parecido a lo que acaba de aprobar el Gobierno de Pedro Sánchez para patrimonios mayores a 3 millones de euros.
“Uno de mis amigos describe esto como ganar la lotería de esperma: eligieron a los padres correctos. Creo que tenemos que darnos cuenta de que la mayoría de los multimillonarios han obtenido gran parte de su riqueza gracias a la suerte”, dijo Stiglitz.
Curiosamente, en la reciente cumbre de Davos, un grupo de 200 superricos –entre ellos la heredera de Disney y el actor Mark Ruffalo- pidieron a los gobiernos de todo el mundo que gravaran su patrimonio para contener la actual crisis inflacionista.