Lo que se temía: el COVID-19 empieza a pasar factura a la deuda española

El Tesoro paga intereses por primera vez en 4 años por sus letras a 12 meses
El organismo ha captado 6.875 millones
La crisis económica derivada del impacto del coronavirus llega al Tesoro Público. En la emisión de este martes, la primera subasta de deuda a corto plazo desde la declaración del estado de alarma, el organismo ha colocado 5.752,32 millones de euros en letras a 12 meses a un tipo de interés marginal del 0,160%, más de 60 puntos básicos por encima del registrado a comienzos del pasado marzo, cuando la referencia fue el -0,489%.
De esta forma el Tesoro paga por primera vez desde febrero de 2016 por emitir esta deuda.
También ha captado en esta emisión 1.123 millones en letras a 6 meses, frente a una demanda de 3.073 millones, y ha cobrado menos a los inversores, ya que el tipo de interés marginal ha pasado del -0,505% de referencia de la subasta del pasado 3 de marzo al -0,010%, por lo que se ha quedado cerca de empezar a pagar.
La demanda de la operación ha alcanzado los 10.035,41 millones de euros, 1,4 veces por encima de lo finalmente adjudicado, por lo que continúa el interés inversor por la deuda española.
Deuda a largo plazo
El próximo jueves el Tesoro volverá a los mercados con una emisión de deuda a largo plazo en la que ofrecerá bonos del Estado a 3 años, con cupón del 0%; bonos a 5 años, con cupón del 0%; obligaciones con una vida residual de 6,6 años, con cupón del 1,30% y obligaciones a 15 años, con cupón del 1,85%. El objetivo en este caso se sitúa entre los 5.500 y los 6.500 millones de euros.
Con las dos emisiones de esta semana el organismo concluye el calendario del mes de abril y no regresará a los mercados hasta mayo.
Para 2020 el Tesoro prevé realizar una emisión neta de deuda pública de 32.500 millones de euros, lo que supone un 7,1% menos respecto a la estrategia del año pasado, pero un 62,8% más respecto a los 19.960 millones finalmente emitidos a cierre de 2019.
La estrategia de financiación de este año contempla una emisión bruta de deuda pública de 196.504 millones para este año, un 6,2% menos que la estrategia de 2019 y prevé obtener toda la financiación neta a través de la emisión de instrumentos a medio y largo plazo.
Además, el organismo prevé la emisión de su primer bono verde a 20 años en la segunda mitad del ejercicio