España, la economía más castigada por la pandemia en Europa


El comportamiento de la economía española ha sido más adverso que en países como Italia, también muy afectados por la pandemia
El dato del PIB español publicado hoy por el INE no es sólo el peor de la historia de nuestro país, también refleja que la economía española ha sufrido más la pandemia de coronavirus que otros países de la zona euro.
Todas las economías están publicando esta semana sus datos del segundo trimestre y en todos la mayoría de los casos están marcando récords negativos, pero ninguno se acerca a la caída del 18,5% de España. Ni siquiera Italia, el otro país europeo más castigado por los contagios de coronavirus.
La comparación es negativa para la economía española tanto si se toma como referencia la evolución de los últimos tres meses como si se compara la situación actual con la de hace un año.
- Media de la zona euro: -12,1% (-15% interanual)
- Media de la UE: -11,9% (-14,4% interanual)
- Portugal: -14,1% (-16,5% interanual)
- Francia: -13,8% (-19% interanual)
- Italia: -12,4% (-17,3% interanual)
- Bélgica: -12,2% (-14,5% interanual)
- Alemania: -10,1% (-11,7% interanual)
- República Checa: -8,4% (-10,7% interanual)
- Austria: -2,4% (-13,3% interanual)
- España: -18,5% (-22,1% interanual)
A la comparación se podría añadir el dato de Estados Unidos. En este caso, el dato trimestral (de un -9,5%) no es tan negativo como el español, pero el interanual (un -32,9%) ha sido aún más adverso.