El FMI alerta de que estamos ante una crisis "mucho peor" que la de 2008

El Fondo Monetario InternacionaI movilizará un billón de dólares de su reserva de emergencias para préstamos a los mercados emergentes y economías en desarrollo
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado sus pronósticos y considera que la economía mundial está en una recesión "mucho peor" que la de 2008, según ha indicado este viernes la directora gerente de la institución, Kristalina Georgieva, en una rueda de prensa conjunta por vía telemática con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Esta es una crisis como ninguna otra. Nunca en la historia del FMI habíamos visto a la economía mundial acercarse a un parón. Estamos en recesión y es mucho peor que la crisis financiera global", ha explicado la directora gerente del FMI. Los pasado días 23 y 27 de marzo, Georgieva aseguró únicamente que la recesión de este año iba a ser "tan mala o peor" que la de 2008.
Georgieva ha indicado que la OMS tiene la labor de proteger la salud de la gente, mientras que el FMI tiene que dedicarse a salvaguardar la salud de la economía. Por este motivo, ambos tienen que trabajar juntos. "Solo unidos podemos conseguirlo", señaló.
Además, la máxima dirigente de la institución con sede en Washington ha asegurado que esta es "la hora más oscura de la humanidad", ya que el Covid-19 entraña una amenaza para todo el planeta, por lo que es necesario que haya unidad para "proteger a los más vulnerables".
De la misma manera que el coronavirus daña especialmente a los pacientes más vulnerables, Georgieva indicó que la crisis golpeará sobre todo a los países en desarrollo y emergentes, de los que ya han salido en los últimos meses inversiones por valor de 90.000 millones de dólares, más que en la crisis de 2008.
Un billón de dólares en ayudas
Georgieva ha recordado que el FMI movilizará su reserva de emergencias para préstamos. En concreto, tiene preparado un billón de dólares (925.966 millones de euros) para ayudar a los mercados emergentes y economías en desarrollo, que son los más expuestos a esta crisis.
"Tenemos una reserva para emergencias de un billón de dólares y estamos decididos a usar toda la que haga falta para proteger de las cicatrices que causará esta crisis", destacó la economista búlgara. La directora gerente anunció que más de 90 países han pedido ya ayuda financiera de emergencia al FMI a causa de la actual crisis por el coronavirus.