Pánico en el mercado del gas: el precio se dispara hasta un 50%

La constructora del gasoducto Nord Stream 2 se declara en bancarrota y despide a todos sus empleados
La cotización del gas en Europea cerró el martes en 130 euros MWh y este miércoles ha rozado los 200 euros MWh
Después de siete días de asedio del ejército ruso en Ucrania, este miércoles está siendo sin duda la jornada más convulsa en el mercado del gas.
La referencia europea cerró el martes en los 130 euros MWh (rondaba los 80 euros antes de que estallara el conflicto) y se ha disparado hasta casi los 200 euros durante la mañana. Una subida del 50% que luego se ha moderado algo hasta el 40%.
MÁS
El pánico por la guerra parece que ha cundido entre los inversores. También se ha conocido en las últimas horas que la constructora rusa del gasoducto Nord Stream 2 se ha declarado en bancarrota y ha despedido a todos sus trabajadores.
"Tras los recientes acontecimientos geopolíticos que condujeron a la imposición de sanciones estadounidenses a Nord Stream 2 AG, la compañía tuvo que rescindir los contratos con los empleados. Lamentamos mucho este acontecimiento", ha comunicado la empresa, subsidiaria de Gazprom, a Reuters.
Por su parte, el petróleo supera los 110 dólares el barril. Un nivel que no se veía desde el año 2014.
Alemania paraliza su aprobación
El gasoducto, que conecta la reservas rusas con la zona occidental de Europa a través del mar Báltico, está ya completado, pero su funcionamiento estaba aún pendiente de los certificados de operatividad en Alemania.

A esta tubería, que se ha construido en paralelo a la otra, el Nord Stream 1, le espera ahora muy futuro muy incierto. Rusia llevaba meses presionando a las autoridades alemanas para que terminaran de darle el visto bueno a esta infraestructura, construida por el gigante ruso Gazprom.
Las obras del Nord Stream 2 arrancaron en 2018 y finalizaron el pasado 10 de septiembre. Su capacidad de transporte de gas duplica a la del Nord Stream 1.