Los "propagandistas" del Kremlin entran en la lista negra de la UE

La Unión Europea ha incluido este semana a 14 personas más en su lista de ciudadanos rusos sancionados
Además del conocido Roman Abramovich figuran cuatro personas relacionadas con la difusión de la propaganda del Gobierno de Rusia
No entró en las primeras rondas, pero sí en la cuarta de las sanciones. El empresario Roman Abramovich, más conocido en Europa por ser el dueño del Chelsea club de fútbol, ha sido incluido esta semana en la lista de personas rusas sancionadas en la Unión Europea.
“Es un oligarca ruso que mantiene una estrecha vinculación desde hace tiempo con Vladímir Putin. Ha tenido un acceso privilegiado al presidente y ha mantenido muy buenas relaciones con él”, explica en su informe la Comisión Europea. “Es accionista mayoritario del grupo siderúrgico Evraz, uno de los mayores contribuyentes de Rusia”.
MÁS

Desde el pasado día 15 de marzo, sus bienes en Europa quedan congelados. Junto a Abramovich figuran cuatro “propagandistas” del Kremlin en esa lista negra por la guerra en Ucrania. Algunos de los nuevos son presentadores de programas y ligados al polémico medio de comunicación Sputnik.
Konstantin Lvovich Ernst

Estudió bioquímica e iba para científico como su padre, pero su pasión por el cine le llevó por el mundo del espectáculo. Ha sido presentador en televisión y director de varias películas. Konstantin Ernst (Moscú, 1961) es ahora consejero delegado de 'Channel One Russia' (un canal controlado por el Estado). "Es una de las empresas rusas de comunicación más grandes, que ha sido utilizada durante muchos años con fines propagandísticos por las autoridades rusas", explica la Comisión Europea en su comunicado de esta semana.
Ernst ha recibido las más altas condecoraciones, como la Orden por Servicios a la Patria o la Orden de la Amistad. "Por consiguiente, apoya acciones o políticas que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania, así como la estabilidad y la seguridad de Ucrania", sostienen las autoridades europeas para incluirlo en la lista de personas sancionadas.
Precisamente en el canal que preside Ernst, la periodista Marina Ovsiannikova, protestó esta semana en directo contra la invasión de Ucrania. Fue detenida y obligada a pagar una multa de 250 euros por su acción.
Artem Grigoryevich Sheynin
Es el presentador del programa de entrevistas 'Vremya Pokazhet' ('El Tiempo Lo Dirá') que se emite en el canal 1 que preside Ernst. Bruselas le califica de "propagandista" y le acusa de realizar declaraciones en apoyo de la anexión ilegal de Crimea y el reconocimiento de la independencia de las denominadas “Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk”.
Según el informe de la UE, en sus programas Sheynin "promueve el odio étnico entre ucranianos y rusos, niega la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y calumnia a los opositores de Putin en Rusia".
Cuando el país inició el ataque el pasado 24 de febrero, este presentador se refirió a la acción militar como "una operación rusa inevitable para obligar a las autoridades ucranianas a mantener la paz. Por lo tanto, sus acciones menoscaban la seguridad, soberanía e independencia de Ucrania",
Armen Sumbatovich Gasparyan
Este publicista, miembro del Consejo de Administración de 'Russia Today' es de los más jóvenes de la lista. Nacido en Moscú en 1975, Armen Gasparyan dirige su propio programa, 'Nablyudenye' en Sputnik. Este medio de comunicación fue creado por una agencia estatal rusa en 2014. Se le ha acusado en numerosas ocasiones de difundir teorías conspiratorias e información falsa o muy tergiversada para favorecer la imagen del Gobierno.
"Gasparian ha difundido sistemáticamente discursos acordes con la propaganda del Kremlin. Se ha servido de falacias para explicar asuntos internacionales, ha negado la soberanía ucraniana sobre Crimea", expone la UE.
Dmitry Yevgenevich Kilikov
Nació en la región de Dombás en 1967, según consta en su ficha. Dmitry Yevgenevich Kilikov es productor de cine, presentador de radio y televisión y miembro del Consejo Público bajo las órdenes del Ministerio de Defensa de Rusia.
"Kulikov difunde propaganda a favor del Kremlin. Ha hecho declaraciones públicas en los canales estatales de televisión en consonancia con el relato del Kremlin sobre la situación en la región de Dombás", explica el listado de la UE. Como los demás, ha justificado en sus apariciones públicas las acciones rusas en territorio ucraniano, "como la suspensión de la aplicación de los Acuerdos de Minsk o la decisión de reconocer las “repúblicas independientes de Dombás y Luhansk”.