La Bolsa española sube el 1,21 % a pesar del mal dato de inflación en EE.UU.


El IBEX 35, ha avanzado 87,7 puntos hasta los 7.348,8, lo que lo aleja de los mínimos de este año, en el que acumula unas pérdidas del 15,66 %, según los datos del mercado
IAG se ha disparado el 9,34 %, tras anunciar un buen resultado operativo en el tercer trimestre, el mejor valor del día por delante de Meliá, 5,28 %, y Repsol, 4,5 %
Tras un arranque en negativo y sin rumbo, poco antes del mediodía el mercado español ha cambiado de signo, junto al resto de bolsas europeas
La Bolsa española ha subido este jueves el 1,21 % y pone fin a una racha de seis sesiones consecutivas a la baja, a pesar de que la inflación en EE.UU. continúa alta y en septiembre ha evolucionado peor de lo previsto por los inversores.
El principal índice del mercado, el IBEX 35, ha avanzado 87,7 puntos, ese 1,21 %, hasta 7.348,8 puntos, lo que lo aleja de los mínimos de este año, en el que acumula unas pérdidas del 15,66 %, según los datos del mercado.
MÁS
"La inflación no da tregua. La tasa general ralentiza menos de lo estimado y la subyacente encadena su segundo mes consecutivo de avances. De hecho, acelera más de lo estimado. Más argumentos para que la Fed mantenga su postura 'hawkish' (dura). Malas noticias para el mercado, que reacciona rápidamente", han señalado los analistas de Bakinter.
Tras un arranque en negativo y sin rumbo, poco antes del mediodía el mercado español ha cambiado de signo, junto al resto de bolsas europeas, y llegaba a avanzar un 1,7 %, desde donde se ha desplomado con la publicación del IPC estadounidense para luego recuperarse gracias a la remontada de Wall Street (el Dow Jones empezó cayendo el 1,8 % y al cierre de Madrid subía el 1,6 %).
Mayores alcistas
IAG se ha disparado el 9,34 %, tras anunciar un buen resultado operativo en el tercer trimestre, el mejor valor del día por delante de Meliá, 5,28 %, y Repsol, 4,5 %; mientras que Acciona, con un retroceso del 1,91 %, y Cellnex, del 1,17 %, encabezan las pérdidas.
Asimismo, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este jueves en un precio de 94,24 dólares, con un ascenso del 1,98%, mientras que el Texas se situaba en los 88,93 dólares, con una subida del 1,91%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9775 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 118 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,425%.