Renault anuncia la incorporación de 500 ingenieros en Valladolid


La cifra supone duplicar el número de profesionales y llegar hasta los 1.500 en dicha planta
Sánchez promete "ayudas en breve" al sectorademás de los 800 millones de euros de fondos públicos para el desarrollo del vehículo eléctrico
El anuncio se ha hecho durante la visita que el presidente del Gobierno ha realizado al centro de I+D+i en Valladolid
El grupo Renault ha aprovechado la visita del presidente del Gobierno al centro de I+D+i de Renault en Valladolid prevé incorporar a 500 ingenieros en las plantas destinadas a motores y vehículos que el grupo tiene en esta localidad. La medida supone aumenta un 50% sus efectivos, hasta alcanzar los 1.500. EL grupo francés ha realizado su cuarto plan industrial con el que ha renovado no solo la empresa si no también las instalaciones.
La implantación del Polo de Hibridación ha convertido al Centro I+D+i de Renault Group en Valladolid en un "referente" en tecnologías híbridas E-TECH, electrónica de potencia, baterías para híbridos, plataforma de Electricidad/Electrónica (PIE), desarrollo y validación del software y de la tecnología ligada a la conectividad, ayudas de asistencia a la conducción (ADAS), hidrógeno, e-Fuel y servicios de movilidad, entre otros.
Además en el acto se ha recordado que dentro de las nuevas misiones asignadas al centro vallisoletano destacan las adaptaciones a normas EU06 y EU07 para vehículos Renault fabricados en España como son Captur y Austral, así como para modelos Dacia como Duster y Jogger y la gestión de la vida serie de todos los vehículos y componentes mecánicos de las fábricas españolas.
Más ayudas para el sector además del PERTE
El presidente del Gobierno ha aprovechado que estaba en Tierra de Campos para cita a uno de los vallisoletanos ejemplares, Miguel Delibes: "armonizar naturaleza y técnica y cerrar un ciclo productivo ordenado", ha dicho Sánchez citando al escritor. El presidente ha agradecido el empeño de Renault de convertirse en una empresa cada vez más respetuosa con el medio ambiente.
Sánchez ha anuncaido que "en breves fechas" nuevas ayudas al sector de la automoción. "En breves fechas", ha dicho, el Proyecto Estratégico del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE de Automoción) será complementado con "otros instrumentos" de ayuda para el sector, que serán ofrecidos por el Ejecutivo central y los autonómicos con la intención de "mejorar la cadena de valor".
El Gobierno va a movilizar más de 880 millones de euros de fondos públicos y otros 2.250 millones de euros del sector privado para contribuir a la implantación de los vehículos eléctricos en nuestro país, el llamado PERTE. "Fabricantes, nacionales y extranjeros que quieran invertir en nuestro país tendrán todo el respaldo de este Gobierno", ha dicho Sánchez tras recordar a los directivos de Renault que tiene otra cita pendiente en la factoría de Sevilla. "Es la única que me falta", ha dicho el presidente.
El PERTE anunciado por el Gobierno y las dudas sobre el importe de las ayudas provocaron hace unos días que Volkswagen dejara en el aire la planta de baterías de Sagunto en Valencia. El Ejecutivo tuvo que calmar las aguas asegurando que habría más ayudas. Hoy el presidente ha vuelto a hacerlo.