La bolsas europeas se tiñen de rojo por las nuevas restricciones para contener la sexta ola


A media sesión, el Ibex 35 un 1% y el sector turístico es el que más sufre
El selectivo español ha perdido la cota de los 8.900 puntos
El resto de bolsas europeas cotizan con caídas
Las nuevas restricciones para contener la sexta ola golpea de nuevo a las bolsas europeas. Y en concreto, el sector turístico es el que más sufre. IAG, AENA y Amadeus son las que más caen a media sesión. El confinamiento anunciado por Austria este viernes para toda la población ha provocado temor entre los inversores.
El Ibex 35 cedía un 1,03% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.811,4 puntos a las 12.02 horas, en una semana en la que las presentaciones de resultados van llegando a su fin.
MÁS
De esta forma, el selectivo madrileño ha caído por debajo de la cota psicológica de los 8.900 enteros en una sesión en la que los inversores estarán pendientes de las declaraciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, tras la bajada de tipos de interés en Turquía, lo que debilitaba a la lira.
En este contexto, los mayores ascensos en la media sesión se los anotaban PharmaMar (+2,27%), Cellnex (+2,03%), Fluidra (+1,55%), Naturgy (+1,28%), Acciona (+0,76%) y CIE Automotive (+0,61%), mientras que en el lado contrario se situaban IAG (-3,90%), Amadeus (-2,78%), Aena (-2,54%), Banco Santander (-2,29%) y Sabadell (-2,14%).
El resto de bolsas europeas cotizaban con caídas, del 0,19% en Londres, del 0,23% en París, del 0,03% en Fráncfort y del 1% en Milán.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 79,64 dólares, con una caída del 1,97%, mientras que el Texas se colocaba en los 77,65 dólares, tras descender un 1,72%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1301 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 71,22 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,398%.