Los 'token' del AC Milan mueven 40 millones en sus primeras horas de cotización: qué son y para qué sirven


Los 'token' son una importante fuente de ingresos adicional que permite mitigar otras pérdidas
Con estos activos digitales los aficionados pueden participar en encuestas o acceder a 'recompensas exclusivas'
El Barça puso a la venta un millón de euros en tokens y en apenas dos horas se agotaron
El modelo de negocio del fútbol lleva meses cambiando. La pandemia ha refrendado el valor de las criptomonedas como vía alternativa. Y ahí es donde entra el 'token', el activo digital propio de cada club de fútbol como nueva vía de financiación. Para los clubes, es una importante fuente de ingresos adicional que permite mitigar el impacto de otras pérdidas y para los aficionados les otorgan un sentimiento de influencia que no habían tenido nunca antes participando en encuestas y en algunas tomas de decisiones, así como acceder a 'recompensas exclusivas'.
El último en debutar en el mercado ha sido el AC Milan registrando un volumen negociado de 40,9 millones de euros en su primer día, según informó la firma Chiliz, socio tecnológico del club en este campo. El lanzamiento de este activo en el mercado Binance permitió que el club generara unos ingresos de 4,9 millones de euros.
MÁS
Los 'fan token', como se conoce a este tipo de activos digitales, no son una moneda en sí, pero se puede cambiar a dólares o euros.
El Barça puso a la venta 1 millón de euros en tokens y en 2 horas se agotaron
Otro caso que llamó la atención sucedió el mes junio de 2020: el FC Barcelona puso a la venta 1,3 millones de dólares (algo más de un millón de euros) en tokens y se agotaron en tan sólo dos horas cuando esperaban ingresar esa cantidad en 48 horas.
Sold out. @socios The $BAR @FCBarcelona token flash sale sold more than $1.3m in less than 2 hours, with $777k in less than 2 minutes on our crypto exchange @chiliz. Fans & crypto enthusiasts bought from 106 countries!!! There was 5x more demand ($6m++) on our platforms. pic.twitter.com/OKxmsbVAte
— Alexandre Dreyfus (@alex_dreyfus) 22 de junio de 2020
Según Alexander Dreyfus, CEO de Socios.com, plataforma de Chilliz basada en la tecnología blockchain que comercializa además los 'token' de Atlético de Madrid, Juventus, Roma, Galatasaray o FC Barcelona "a largo plazo, las organizaciones no tendrán suficientes ingresos sólo con los patrocinios, la venta de entradas, el merchandising o los derechos televisivos".
Los propietarios de fan tokens de Socios.com han podido elegir, a través de su app la canción que debe sonar cuando un club marca gol en su estadio, el mensaje de brazalete que llevará el capitán del equipo o elegir un jugador que administre la cuenta oficial de Instagram del club, entre otros. Pero no sólo los 'tokens' viven del fútbol, también la Fórmula 1, la MMA o e-sports también entran en juego.