Guía para conducir con calor extremo


Multas de la DGT más habituales en verano
El calor puede alterar la capacidad de conducción y producir fatiga y nerviosismo en el conductor
Para evitar estos efectos adversos, en NIUS te listamos los principales consejos de la DGT para conducir con calor
En verano es habitual que se hagan más desplazamientos por carretera para ir de vacaciones. Este 2022, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se realizarán 93 millones de trayectos de largo recorrido durante los meses de julio y agosto.
A la gran densidad de coches, este año se suman las sofocantes olas de calor que estamos sufriendo desde principios del verano. Ante esta situación, es recomendable adoptar precauciones complementarias, ya que las temperaturas extremas pueden alterar la capacidad de conducción y producir fatiga, nerviosismo y agresividad en el conductor.
MÁS
Para evitarlo y conducir de la forma más cómoda y segura posible cuando hace calor, en NIUS te traemos los principales consejos de la DGT.
Nueve consejos para conducir con calor
Si sigues todas estas recomendaciones, lograrás minimizar los efectos adversos de conducir con temperaturas extremas:
- Airea el vehículo antes de empezar a conducir: baja las ventanillas y abre las puertas durante unos minutos antes de subir al coche.
- Enciende el aire acondicionado entre 22 y 24 grados, pero mantén las ventanillas bajadas hasta que el aire salga frío. No orientes el aire hacia la cara o el pecho.
- Evita conducir durante las horas centrales del día (de 12 h a 16 h).
- Vístete con ropa cómoda y holgada y un calzado que sujete adecuadamente el pie.
- Bebe agua fresca o zumos de fruta con frecuencia, sin esperar a tener sed. No consumas ningún tipo de bebida alcohólica si vas a conducir.
- Aliméntate con comidas ligeras, ricas en proteínas y vitaminas y bajas en grasa.
- Haz paradas durante tu trayecto cada 200 km o 2 horas para hidratarte, estirar las piernas y airear el vehículo. Procura detenerte en zonas de sombra y nunca dejes dentro del vehículo y bajo el sol a personas mayores, niños o mascotas.
- Si te sientes cansado, detén el vehículo para descansar o dormir hasta que te sientas recuperado para retomar la marcha.
- Vigila la temperatura del motor para que no se caliente en exceso.