Cuánto peso máximo soporta mi coche


¿Por qué pesan más los coches híbridos y eléctricos que los diésel y gasolina?
El peso máximo que puede soportar cada vehículo se especifica en la ficha técnica
Si superas este peso, estarás cometiendo una infracción y pondrás en riesgo la seguridad vial y el estado del vehículo
Si este verano tienes planeado realizar un viaje por carretera, hay varias cuestiones de seguridad que debes tener en cuenta. Una de las que suele pasarse por alto con mayor frecuencia es la relativa a la organización del maletero, lo que puede conllevar graves problemas de seguridad.
Sin embargo, antes de colocar bien todos los bultos, deberías conocer cuál es el peso máximo que puede soportar tu coche. En NIUS te lo explicamos.
MÁS
Cómo saber el peso máximo que soporta mi coche
Por norma general, los coches más grandes suelen tener un mayor margen de carga. Sin embargo, y aunque creas que tu vehículo lo puede aguantar todo, realmente no es así.
Para calcular el peso máximo que soporta tu vehículo, deberás hacer un simple cálculo con dos cifras que se indican en la ficha técnica o la tarjeta de la ITV: la MMA (Masa Máxima Autorizada) y la tara (el peso del vehículo).
Para saber el peso máximo que puedes llevar, tendrás que restar el peso del vehículo a la MMA. Es decir, si un coche tiene una MMA de 2.500 kg y su tara es de 1.600 kg, podrás llevar 900 kg.
Por último, debes tener en cuenta que este peso permitido no solo hace referencia al equipaje, sino también a los ocupantes.
Cómo afecta el exceso de carga a la conducción
Conducir por encima del peso máximo puede tener consecuencias para la seguridad en la carretera y para el estado del vehículo. Las más comunes son:
- Aumenta la distancia de frenado: al conducir con más peso, el coche tardará más en frenar. Por ello, cuando lleves el coche muy cargado, disminuye la velocidad y aumenta la atención.
- Se incrementa el consumo de combustible: llevar más peso también hace que la aceleración sea más lenta y la tracción del vehículo más costosa, por lo que se consume más combustible y se emite más CO2 a la atmósfera.
- Se disminuye la estabilidad y el equilibrio: el peso también provoca que el vehículo se vuelva más inestable y menos ágil, lo que puede afectar a la seguridad.
- Aumenta el desgaste del vehículo y, especialmente, pueden verse comprometidos los neumáticos, los frenos, la suspensión y el motor.