Qué cubre el seguro básico de los coches de alquiler


Cosas que debes saber antes de alquilar una autocaravana este verano
Al contratar un coche de alquiler, este tiene incluido el seguro de responsabilidad civil, obligatorio por ley
Las compañías suelen ofrecer diversos paquetes para completar el seguro con otras coberturas
La mayoría de los coches de alquiler siempre cuentan con algún tipo de seguro, aunque sea básico. No obstante, esta cobertura mínima incluida puede variar dependiendo de la compañía de alquiler, pero ten asegurado que siempre tendrás que pagar alguna cantidad extra por este beneficio.
El uso y disfrute de un vehículo de alquiler siempre corre el pequeño de riesgo de que pueda suceder alguna eventualidad mientras estés al volante, como puede que no. Por este motivo, las compañías de renta de coches siempre ofrecen distintos tipos de coberturas que encarecen el precio final.
MÁS
La decisión de pagar más por una póliza está en manos del cliente, por este motivo te explicamos qué cubre un seguro básico de coche de alquiler.
Cobertura básica que ofrecen las agencias de alquiler de coches
Según el portal de seguros Arpem, en el precio del alquiler de coche de algunas de las principales compañías que operan en España está incluido:
- La responsabilidad civil, derivada a los daños que se causen a terceros, obligatorio por ley.
- Además de los daños propios y el robo del vehículo
Esto significa que, en el caso de sufrir otros daños fuera de los contemplados en la póliza básica, el cliente debe asumir una parte del coste de los mismos.
Por lo general, las empresas están obligadas a incluir en el precio del alquiler un seguro básico para su flota automovilística. No obstante, a esta cobertura se puede incrementar el precio inicial de la póliza y así, reducir el importe sobrante que deberías pagar en caso de siniestro.
Todo depende de la cuantía que la persona que lo alquile esté dispuesta a pagar por su protección.
Tipos de seguro de los coches de alquiler
Las empresas de renta de vehículos suelen ofrecer a sus clientes varias opciones de seguro. Lo que tienen en común todos ellos, es que hay un importe máximo que el seguro se hará responsable de un siniestro. Si se supera ese importe, el resto corre a cargo del cliente que ha alquilado el vehículo.
Entre los seguros adicionales que el portal web Rastreator recogen están:
- Seguros con exención de responsabilidad por daños de colisión: que eximen al conductor de responsabilidad económica por daños causados en el vehículo como consecuencia de un accidente. La cobertura depende de la empresa, ya que puede que no cubran todos los costes o excluyen ciertos daños como vandalismo.
- Seguro de protección contra robo: cubre el valor del vehículo en caso de que sea robado.
- Seguro de Asistencia: cubre los daños que pueda sufrir el conductor y los ocupantes del vehículo en caso de un accidente de tráfico
- Cobertura de lunas y ruedas: con esta póliza el arrendatario no se responsabiliza de los siniestros que acontezcan en estas partes del vehículo.
- Reembolso de la franquicia: servicio de devolución de la franquicia por daños y permitir al cliente no asumir el importe de la franquicia en caso de accidente, aunque no haya contratado un seguro a todo riesgo.