Agosto aplaca la sangría de matriculaciones que caen un 9,4% en lo que va de año

En el mes de agosto las matriculaciones de vehículos subieron un 9% respecto al mismo mes de 2021
Sube el mercado de coches de alquiler y de empresa
Hasta siete meses de espera para adquirir un coche eléctrico
El único respiro que ha dado el mes de agosto ha sido al sector del automóvil. El mercado automovilístico español registró en agosto 51.907 matriculaciones de turismos y todoterrenos, lo que representa un aumento del 9,09%. Una isla en un océano de pérdidas. Ya que en lo que va de año se ha acumulado un retroceso del 9,4%, hasta 533.042 unidades.
Según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), las entregas en el canal de particulares descendieron un 4,3% mensual, con 24.951 unidades, pero crecieron un 22,9% en el de empresas, hasta 21.712 unidades. Las firmas de alquiler de vehículos compraron 5.244 vehículos en agosto, lo que supone un 37% de subida.
MÁS
Entre enero y agosto, las entregas de automóviles en el canal de particulares se situaron en 233.413 unidades, un 1,4% menos. Las empresas adquirieron 224.337 unidades en el período, un 4% más, y los 'rent a car' matricularon 75.292 unidades, un 44,6% menos.
El miedo a la crisis ralentiza las compras
En renting, las matriculaciones se situaron en 16.172 unidades durante el mes pasado, lo que se traduce en un aumento del 27,7% en la comparativa interanual, mientras que entre enero y agosto la caída en este canal fue del 7,9%, hasta 162.804 unidades.
La crisis energética, el cambio estructural que atraviesa el sector y el riesgo a que la inflación haga contraer la economía, ahuyenta a los compradores, que prefieren prolongar la vida de sus coches usados y dejar para otro momento el comprar uno nuevo