El conglomerado coreano KG Group salva a SsangYong de la quiebra con la compra del 61% de sus acciones


El Tribunal de la Competencia del país ya ha dado el visto bueno y se espera que el acuerdo se complete el 15 de octubre
KG Group es un grupo de empresas químicas y de producción de acero respaldado por el fondo de inversión coreano Cactus
Quizá usted tenga un SsangYong o haya estado pensando adquirir alguno de sus vehículos de muy interesante calidad y precio aquilatado. También es posible que las noticias sobre su mala situación económica le hayan hecho dudar sobre su compra o si ya es usted dueño de uno, hayan añadido una preocupación más a su día a día. Y no hubiera sido para menos ya que SsangYong, fuertemente endeudado, ha estado bajo administración judicial desde abril del año pasado. Pues bien, el fabricante tiene ahora buenas nuevas, ya que el sólido grupo KG Group va a adquirir el 61% de su conjunto accionarial. KG Group es un importante conglomerado de empresas surcoreano, siendo sus principales negocios los relacionados tanto con la producción de acero como con la de productos químicos. Además, está apoyado por el inversor financiero privado con base en Seúl Cactus Private Equity.
Se trata de una pareja de asociados ganadora. De hecho, en 2019 ya participaron conjuntamente en la compra de la también empresa acerera en peligro de extinción Dongbu Steel. Dicha empresa, ahora renombrada como KG Steel, remontó en su negocio de forma que en 2021 ya saldó sus deudas y obtuvo beneficios de 306.000 millones de wones (unos 2.250.000 euros) tras haber consolidado ventas por 3,35 trillones de wones (unos 2.500 millones de euros).
MÁS
Luz verde
Y no es sólo el interés de compra lo que supone esperanzadoras noticias para la marca de automóviles más antigua de Corea, sino que incluso la Comisión de Comercio Justo de Corea del Sur -el equivalente a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en España- ha dado luz verde a dicha participación mayoritaria a finales de la pasada semana. El regulador confirmó que no esperaba que la compra dañase la competencia en los mercados relacionados, tales como el de las láminas de acero laminadas en frío y la fabricación de vehículos. También agregó que la adquisición solo ayudará a SsangYong Motor Company a normalizar sus operaciones y fortalecer su competitividad. Según informes locales, se esperaba esta aprobación porque ya hay antecedentes de otras empresas que tienen similares relaciones empresariales. Por ejemplo, uno de los grandes pilares del Grupo Hyundai en sus inicios fue el tener su propia acería con la que poder controlar los precios de una de las principales materias primas de la fabricación de automóviles.

En fecha
Las sinergias son evidentes. Por un lado, Dongbu Steel ya era proveedor de SsangYong incluso antes de su propia adquisición por parte de KG y convertirse en KG Steel. En cuanto a KG Chemical, se centrará en proporcionar la química necesaria para las baterías de los modelos electrificados y eléctricos de la marca. SsangYong presentó en diciembre de 2021 una información e imágenes del Korando E-Motion, un todocamino 100% eléctrico, con autonomía estimada de 340 kilómetros y baterías que en principio serían de la también coreana LG. Un coche concepto del que habrá que esperar a ver si los planes de KG Group le dan el visto bueno tras la compra para conocer si finalmente se lleva a producción.
El anuncio del Korando E-Motion – que ya se había avanzado en 2019 en España- se hizo también un intento de frenar el progresivo debilitamiento de su posición en el mercado internacional desde que se conoció la noticia de su control por parte de un administrador judicial. En este mismo año, las ventas globales de vehículos SsangYong han caído un 21 % en los primeros siete meses de 2022, hasta las 58.281 unidades. Una caída que contrasta con el incremento en las ventas domésticas del 6 %, hasta 34.277 unidades.
Se espera que la noticia de esta aprobación tenga un reflejo positivo en sus ventas internacionales, pues se cree que el Tribunal de Quiebras de Seúl procederá a dar la aprobación final a la adquisición en muy pocos días. Este refrendo supondría que el acuerdo podría finalizarse el próximo 15 de octubre. Esa fecha era la designada por la justicia coreana para la liquidación final de SsangYong, si el fabricante de todocaminos no hubiese encontrado antes un comprador que se hiciese cargo de la misma.