Ford niega haber animado a sus proveedores a unirse al PERTE de otros fabricantes


Desmiente cualquier tipo de malestar con la Administración central debida a poca flexibilidad en los plazos
El fabricante seguirá “trabajando tanto con las Administraciones como con los suministradores para buscar otras opciones de financiación”
Hace escasos días los representantes de Ford Almussafes mantuvieron una reunión con sus suministradores a cuenta de la renuncia a los 106 millones de financiación que iba a suponer el PERTE del Vehículo Eléctrico del pasado 24 de agosto. Una reunión que estuvo básicamente dirigida por el director de la fábrica de Almussafes, Dionisio Campos.
En ella se definieron algunas posturas y uno de los representantes de los proveedores preguntó “si había algún problema en que se adhirieran a otro PERTE”, según nos indican representantes de la empresa. “Nuestra respuesta fue que si algún suministrador quería entrar en otro PERTE que eso era decisión de cada empresa, que lógicamente lo es. Eso sí se dijo en la reunión, pero no desde luego animar a los proveedores a adoptar esa iniciativa, en ningún caso.”
MÁS
En esas informaciones se afirma que incluso desde Ford se habían facilitado contactos en Stellantis, Volkswagen o Faurecia a los suministradores. “Es absolutamente falso, insisten los representantes de la empresa consultados por NIUS. ¿Qué interés podemos tener en que nuestros proveedores se presenten con otra empresa cuando nuestro interés es seguir trabajando con ellos?. Nosotros simplemente dejamos que cada uno haga lo que quiera pero no vamos a ayudar tampoco. No podemos ni animar ni prohibir, sino simplemente permanecer “neutros”. Tampoco poner en contacto ni nada. No tenemos tampoco ningún motivo por el que nos interese ayudar a Stellantis, Volkswagen o Faurecia”, sostienen.
Mesura
Prevalece la mesura en las declaraciones, también porque a nadie le interesa que se levanten ampollas. Al final, tanto los suministradores como Ford y las propias Administraciones son conscientes de que para que todo salga lo mejor posible es indispensable tratar de evitar enfrentamientos. Pero igualmente es cierto que Ford Almussafes está lógicamente obligada a seguir los tiempos que se le marcan desde la central en Estados Unidos. Exactamente igual que el Ministerio de Industria ha de cumplir las fechas fijadas por Bruselas en el paraguas de los fondos Next Generation.
Así, Ford afirma que en dicha reunión “no se echaron las culpas al Ministerio, repito que eso es falso. El mismo Dionisio lo ha negado. Al contrario, el Ministerio ayudó siempre a tratar de encontrar soluciones. Siempre lo hemos dicho y ya se afirmaba en la declaración que hicimos cuando nos retiramos del Perte, que era un tema puramente interno, por problemas de fechas”.
A futuro
Parece que Ford ha abandonado definitivamente la idea de poder reincorporarse al PERTE. “Hemos desistido totalmente del PERTE porque había una fecha límite en la que había que presentar alegaciones o retirarse. Lamentablemente tuvimos que retirarnos porque vimos que las fechas no iban a cuadrar. Los tiempos ya estaban muy ajustados cuando se lanzó la solicitud. Al final, no vamos a adaptar el programa de un coche que es muy complicado de desarrollar para ajustarnos a un tema de financiación. Tenemos nuestros propios tiempos que tenemos que seguir y es lo que se está haciendo”.
La opción que ahora se plantea Ford es la de buscar otras opciones de financiación dentro de las diversas oportunidades de acceder a otros planes de subvención de las Administraciones. “Vamos a seguir trabajando tanto con la Administración central como con la regional en futuras opciones de financiación, como ha habido ya en el pasado. Todo no acaba en el PERTE. Esta es nuestra posición, vamos a seguir trabajando tanto con la Administración Central como con el Gobierno de Valencia como hemos trabajado siempre, ya que mantenemos una excelente relación con ambas Administraciones.”