Porsche protagoniza la salida a bolsa más grande desde 1996 en Alemania

Los títulos de la empresa han empezado a cotizar este jueves situados en los 83,04 euros y han acabado subiendo hasta los 83,98 euros
El repunte registrado este jueves ha elevado aún más su valor de mercado, hasta los 76.505 millones de euros
La salida a bolsa le dará a la marca de coches deportivos mayor independencia empresarial y a Volkswagen más flexibilidad en la transición hacia la electromovilidad
La firma automovilística Porsche ha salido este jueves en la Bolsa de Fráncfort (Alemania), en la mayor operación de este tipo desde 1996, cuando lo hizo la empresa germana de telecomunicaciones Telekom. Su valor de mercado podría ascender hasta los 75.000 millones de euros.
Los títulos de la empresa han empezado a cotizar este jueves situados en los 83,04 euros, por encima de los 82,50 euros que registró en la colocación inicial. Aunque en los primeros minutos la negociación ha llevado a las acciones a caer hasta esa cifra de 82,50 euros, al poco ha iniciado una senda alcista que ha situado el precio de la acción en 83,98 euros, un 1,8% más.
MÁS
Al precio al que se cerró la colocación, Porsche estaba valorada en 75.200 millones de euros, pero el repunte registrado este jueves ha elevado aún más su valor de mercado, hasta los 76.505 millones de euros.
Cerca del 40% de los títulos han ido a parar a las carteras de cuatro inversores, entre ellos el estado de Catar. Porsche Automobil Holding, accionista mayoritario de Volkswagen, con un 31,9% de su capital, adquirirá el 25% más una acción ordinaria de Porsche al grupo Volkswagen al precio de colocación de las acciones preferentes, más una prima del 7,5%.
El 'holding' financiará la adquisición de las acciones ordinarias de Porsche con un capital de deuda de hasta 7.900 millones de euros, que se reducirá en consecuencia si el precio final de colocación de las acciones se sitúa por debajo del extremo superior de la horquilla de precios.
911 millones de acciones
"Un gran sueño se ha vuelto realidad para nosotros. Al completar la salida a bolsa, empezamos un nuevo capítulo en la historia única de nuestra compañía", ha indicado el presidente del consejo de Porsche, Oliver Blume.
Como parte del proceso de salida a bolsa, Volkswagen, hasta ahora dueño en exclusiva de la firma, dividió el capital de Porsche en 911 millones de acciones, separadas a su vez en dos partes iguales de acciones ordinarias y preferentes.
Las acciones admitidas a negociación son un paquete del 25% de las acciones preferentes (equivalentes al 12,5% del capital social total). De esta forma, Volkswagen ha ingresado casi 9.400 millones de euros por la venta de estos títulos.
"Porsche está muy bien posicionada para continuar ejecutando su estrategia exitosa y para beneficiarse de más agilidad y autonomía empresarial", ha subrayado el director financiero y de operaciones de Volkswagen, Arno Antlitz.
La salida a bolsa le dará a la marca de coches deportivos mayor independencia empresarial. A Volkswagen, por sus parte, los ingresos derivados de la salida a bolsa le proporcionan más flexibilidad en la transición hacia la electromovilidad y en la transformación digital.
Todo ello en medio de las preocupaciones por la guerra, la crisis energética y la inminente recesión que hace que los inversores se muestren reservados. "Es impresionante que una salida a bolsa de estas dimensiones se logre en momentos como éste", ha comentado Thomas Altmann, de la fiduciaria QC Partners.