Acciona, dispuesta a mantener la colaboración con Envision si quedasen desestimados para el Perte


Ambos son socios principales del consorcio en la creación de la gigafactoría de baterías de Navalmoral de la Mata en Cáceres
La resolución definitiva se dará a conocer en esta semana según confirmó Galo Gutiérrez, director de Industria y Pymes del Ministerio de Industria
Fuentes del sector ya indicaron a NIUS hace días que el proyecto de Stellantis se encuentra en muy buena posición para ser aceptado
Si la fábrica de baterías de Navalmoral de la Mata quedase fuera del Perte en la resolución definitiva que se va a publicar antes del fin de semana, Acciona estaría dispuesta a plantearse la continuidad de su colaboración con la empresa Envision de forma positiva.
Galo Gutiérrez Monzonís, director de Industria y Pymes, ha afirmado en un evento conjunto de Repsol, Sernauto y Anfac esta misma mañana que “la resolución definitiva del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado se hará pública esta misma semana”. Aunque, el director no especificó el día en el que se hará pública, otras fuentes han informado a NIUS que los detalles podrían hacerse definitivamente públicos el próximo jueves día 6.
MÁS
Recordamos que hay tres proyectos de los inicialmente enviados para la valoración final del Ministerio de Industria que se encontraban en revisión. Estos serían los de Stellantis Vigo y Madrid, con diversos proyectos relacionados con el vehículo eléctrico y su producción; el de Rieju, un consorcio para la fabricación de vehículos eléctricos ligeros y, finalmente, la fábrica de baterías planificada por la compañía china Envision AESC para Cáceres.
Fuentes del sector ya indicaron a NIUS hace días que el proyecto de Stellantis se encuentra en muy buena posición para ser aceptado, aunque desde este medio no hemos podido confirmar ni desmentir la noticia.
Acciona invertirá 200 millones de euros en el proyecto
Por otras fuentes ajenas a la empresa, también hemos podido saber que Acciona contemplaría con buenos ojos la continuidad de su relación con Envision en el hipotético caso de que la resolución del PERTE no les fuera favorable. Acciona Energía, en su papel de socio energético de Envisión, le aportará las plantas de autoconsumo -300 megavatios en placas fotovoltaicas- y el suministro de energía renovable para las actividades de la fábrica. Esta gigafactoría estaría operativa en 2025 y facilitaría la creación de 3.000 puestos de trabajo directos y unos 12.000 indirectos.
El propio presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, anunció en junio pasado que la compañía invertiría unos 200 millones de euros en ese proyecto. Esta inversión se uniría a los 900 millones de euros requeridos para el resto de instalaciones, una inversión que correría a cargo de Envision en su gran mayoría. Pero en el hipotético caso negativo y si Envision decidiese a pesar de todo mantener su inversión en España, Acciona, con una relación de negocio ya establecida, vería con buenos ojos mantener esa colaboración.
El ecosistema de baterías cuyo nombre de proyecto es VENERGY+, reúne además de a estos dos socios principales a otras compañías para el área de baterías y también para las soluciones digitales de todo el proyecto.