En qué casos debes devolver el carné de conducir


Qué personas no tienen que pagar por renovar el carnet de conducir
En el caso que el conductor tenga dos carnets duplicados deberá devolver uno de ellos
No llevar el carnet de conducir o circular con él caducado comporta una sanción económica
El carnet de conducir es obligatorio para poder circular por las carreteras españolas y uno de los documentos que se tienen que llevar encima, sin excepciones, siempre que se vaya a emprender algún tipo de desplazamiento, ya sea de corta o larga duración. Al contrario, el olvido de éste y no poder presentarlo si un agente de la autoridad lo requiere podría ser motivo de sanción.
Una licencia que además debe estar vigente y que, desde hace tan solo unos meses, se puede tener de forma online a través de la aplicación de la Dirección General de Tráfico (DGT).
MÁS
Ahora bien, es habitual que el carné físico se extravíe o se pierda. Una situación que por ley obliga a pedir un duplicado del documento y que cuesta 20,81 euros la transacción.
¿Cuándo se tiene que devolver el carnet de conducir?
Aunque estamos acostumbrados a hacer trámites en relación a la solicitud y petición de documentos oficiales e identificativos, también puede ocurrir al revés y que seamos nosotros los que tengamos que dar de vuelta una licencia.
Uno de esos casos excepcionales ocurre, por ejemplo, cuando se encuentra ese permiso de conducir que, hasta el momento, se creía perdido. De esta manera, tal y como se indica en el artículo 11 del Reglamento General de Conductores, aquel usuario que tenga dos carnets de conducir en su poder va a tener que devolver el antiguo a la DGT.
Una entrega que se va a tener que hacer en la Oficina de Tráfico más cercana o también en la Jefatura Provincial de Tráfico en la que se ha expedido la licencia.
No se pueden tener dos carnets a la vez
La normativa indica que no se pueden tener dos documentos de conducir a la vez con una fecha de validez distinta. De esta forma, el duplicado se convierte en el oficial en el caso que alguna autoridad lo solicite.
Por otro lado, la Dirección General de Tráfico también indica que en caso de extravío, deterioro o sustracción de un permiso, éste deberá estar en vigor en el momento en el que se solicite el duplicado. Un trámite que si resulta ser falso y con fines de cometer algún tipo de delito como una suplantación de delito, tendría una responsabilidad penal.