El Gobierno otorga a Volkswagen 397 millones de ayudas del PERTE del vehículo eléctrico, más del doble de lo preconcedido

La compañía había amenazada con retirar su proyecto de construir una fábrica de baterías en Sagunto (Valencia)
La de Volkswagen es la cifra más alta del PERTE del vehículo eléctrico y conectado, cuyo reparto se ha conocido este martes
Diez proyectos han sido beneficiados en la primera convocatoria del PERTE que incluye ayudas por valor de 877 millones y movilizará inversiones por valor de 2.250 millones
El PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado otorgará finalmente 397 millones de euros al grupo Volkswagen para la puesta en marcha del proyecto Fast Forward, que incluye la construcción la gigafactoría de baterías de Sagunto (Valencia) y otros proyectos de modernización del as factorias del grupo en España. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado este martes el reparto de los 877,2 millones de euros en ayudas públicas que recoge la resolución definitiva de la primera convocatoria del PERTE del vehículo eléctrico y conectado que corresponde a los 10 proyectos que han sido beneficiarios.
Esos 877,2 millones superan en casi 300 millones los recogidos en la resolución provisional y movilizará inversiones por valor de 2.250 millones de euros en el sector.
MÁS
Sánchez señala que habrá ayudas adicionales al Perte VEC tras el amago de Volkswagen de no construir la gigafactoria en Sagunt
Volkswagen amaga con no construir la gigafactoria en Sagunt si no recibe más inversión del Gobierno
Ford prorroga hasta el 31 de diciembre el ERTE en Almussafes por la falta de chips
El grupo empresarial automovilístico había dado a conocer sus dudas sobre la construcción de la fabrica de batería en Sagunto después de que en la primera asignación provisional de las ayudas el proyecto recibiera 167 millones el pasado mes de agosto. La cantidad asignada al Fast Forward es la más cuantiosa de las que se incluyen en el PERTE del vehículo eléctrico.
Más ayudas a la modernización de la automoción
Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, “los 10 proyectos financiados en esta primera convocatoria del PERTE VEC muestran el gran potencial que tiene España para liderar la electromovilidad en Europa y refuerzan el compromiso del Gobierno con apoyar la transformación de la industria del automóvil hacia una movilidad más sostenible. Desde el Ministerio vamos a seguir trabajando para poner a disposición del sector más recursos públicos para acompañar las importantes inversiones que tiene que hacer nuestro ecosistema empresarial para electrificar su cadena de producción y nuevos actores globales que quieren invertir en nuestro país”.
En el PERTE_VEC están presentes la mayoría de grandes marcas del sector de la automoción en España y los proyectos se distribuyen geográficamente por todo el territorio peninsular. Los proyectos tractores presentados por GLOBAL GABES, S.L.U. y RIEJU, S.A. han sido desestimados por no cumplir los requisitos exigidos en la convocatoria.
A partir de ahora las empresas adjudicatarias tendrán que presentar los avales exigidos y la previsión es que empiecen a recibir el dinero antes de fin de año. Con carácter general, se adelantaría el 90% del importe total de la ayuda concedida a cada beneficiario. Una vez finalizada la primera convocatoria de esta línea de apoyo a la cadena de valor industrial, se dará continuidad a través de una nueva convocatoria para ofrecer una continuidad en el apoyo que necesita el sector para abordar la electrificación con éxito.