Juan López Frade, presidente de Suzuki Ibérica: “Las marcas tenemos un precio fuera de mercado”


Afirma que los consumidores “van a sufrir una crisis muy seria de movilidad porque no van a poder adquirir coches”
Apunta con preocupación que “La confianza del comprador ha caído más de un 42% desde octubre del año pasado a este”
Según MSI, el precio de los coches ha crecido un 11% y los concesionarios podrían bajarlo un 15% y mantener la rentabilidad
“Las marcas tenemos ahora mismo un precio que está fuera de mercado. La inflación, el precio de la energía, el aumento de los tipos de interés, los costes de los materiales, los problemas logísticos y de la falta de suministros...”. Son palabras de Juan López Frade, presidente de Suzuki Ibérica, que describen con todo realismo la situación de nuestro mercado doméstico de automoción. Aunque López Frade no hizo alusión a ello, planeaba en sus palabras el incremento de la tecnología y por tanto el precio de la misma, que se embarca en muchos de los nuevos modelos para poder cumplir con la normativa de sostenibilidad y, en concreto, a los coches eléctricos.
Pero no se quedó ahí. “Los consumidores están en apuros y van a sufrir una crisis muy seria de movilidad porque no van a poder adquirir coches. ¿El resultado? Van a mantener sus coches actuales. Pero es que esto va a poner en peligro algo muy importante y es que vamos a perder el contacto con nuestros clientes”. Según datos de la consultora MSI para Sumauto, el precio de los coches se ha incrementado un 11% en 2022. El propio Frade reconocía que con una oferta tan reducida debido a la falta de coches “los fabricantes han reducido sus descuentos y sus rápeles”. La misma consultora MSI apuntaba en un informe publicado esta misma semana que los concesionarios -no especificaba nada sobre los fabricantes- podrían bajar hasta un 15% los precios y aún así mantener la rentabilidad de sus operaciones.
MÁS

Confianza por los suelos
Según López Frade tanto el pasado año 2021 como este año todas las marcas han tenido unos resultados moderadamente rentables. Pero “la marea está a punto de cambiar”. López Frade que normalmente suele estar acertado en sus predicciones de mercado se explica. “Todos los indicadores financieros de España apuntan con fuerza a una recesión económica que es un motivo real de preocupación”. Pero uno de ellos, el índice de confianza del consumidor, es uno de los que más le ponen sobreaviso. “La confianza del comprador ha caído nada menos que un 42,6% desde octubre del año pasado a este”.
Es un mínimo histórico que puede producir un efecto indeseado y con consecuencias negativas: “Puede ser que el año que viene se solucione el problema de suministros y tengamos coches, pero lo que no tengamos sea clientes”.
Mercado nacional
Sus proyecciones del mercado español para 2022 tampoco son buenas. Cree que la cifra de ventas totales se va a reducir desde las 860.233 de 2021 hasta aproximadamente 80.000 unidades (-7,6%) en 2022. Sin embargo, cree que con la mejora de las entregas de coches, el mercado volverá a recuperar las 860.000 unidades de nuevo (+7,5%). En esto no coincide mucho con las cifras de otros analistas, como la consultora MSI que cifra las ventas del año próximo en el entorno de 930.000 unidades.
Sin coches
De momento este año las ventas de la marca japonesa no han sido brillantes, colocándose a la altura de las de 2014. Estima el ejecutivo que sus ventas de este año se cerrarán en una cifra en torno a 4.500 unidades, un 17,9% menos que las 5.484 que las de 2021, quedando su penetración en el mercado en el 0,56%. Es más optimista para 2023, cuando estima unas ventas de 6.500 unidades (+44,4%) y una penetración del 0,76%. Una de las principales razones es que “desde Japón me han prometido que el año que viene me van a entregar esos coches”. Es la misma razón que les ha hecho flojear este año, en el que uno de sus problemas han sido el gran número de vehículos que tienen contratados pero que no han podido entregar.

Adiós al deporte
Por otro lado, otros detalles de importancia en torno a la marca. El primero es el cese de sus actividades de motorsport para el año que viene, tanto en coches como en motos. Suzuki ha mantenido vivos los rallies en España en unos duros últimos años. También ha sido uno de los grandes protagonistas, sobre todo en el campeonato estrella de las dos ruedas, MotoGP.
Y para acabar, dos buenas noticias. La primera que el año que viene la marca cumple 20 años en el mercado español. Y la segunda, la donación de más de 20,5 kilos de alimentos al Banco de Alimentos de Madrid, gracias a su patrocinio evento Litros x Kilos, en el que cuenta con la participación de los periodistas de los medios del motor y que ya cuenta con seis ediciones a sus espaldas.