Cómo afecta la presión de los neumáticos al consumo de combustible


Los neumáticos se deben estar en buen estado para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía
Los expertos señalan que parte del combustible que consume el coche se utiliza para vencer la resistencia a la rodadura
Cómo revisar la presión de las ruedas antes de salir de viaje
Si tienes carnet de conducir y sueles utilizar el coche, ya sea a diario o únicamente para hacer viajes, debes saber que es muy importante hacer un buen mantenimiento del vehículo, más allá de pasar la ITV regularmente o de tener todos los documentos necesarios y obligatorios en regla.
Uno de los componentes que se tienen que tener en cuenta a la hora de revisar un automóvil son los neumáticos, ya que constituyen uno de los principales elementos de seguridad del vehículo.
MÁS
De esta manera, es imprescindible que éstos estén en buen estado antes de poner el coche en marcha, sobre todo antes de realizar viajes por carretera. Si las ruedas de un coche están desgastadas o la presión no es la adecuada, no solo puede afectar directamente a la frenada, el agarre o a la hora de hacer maniobras, sino que también influye en la eficiencia energética del vehículo.
De qué manera afecta al consumo
Según señalan expertos, parte del combustible que consume el coche se utiliza para vencer la resistencia, concretamente el 35%. Por tanto, cuando el neumático pierde adherencia a consecuencia de su desgaste o a la incorrecta presión, este consumo puede llegar a alcanzar hasta un 50%. En otras palabras, un neumático con la presión baja va a aumentar la resistencia al rodar y a su vez también el consumo de combustible. Un hecho que también va a influir directamente en el gasto semanal o mensual, el cual también va a ser más elevado de lo habitual.
Además, al ser el único punto de unión con el asfalto, las ruedas nunca deben estar deterioradas y deben funcionar de forma correcta. Por ello, siempre se debe revisar la presión, la cual no debe ser ni inferior ni superior a la recomendada. De hecho, si ocurre lo último citado, además de incrementar el consumo también puede causar situaciones peligrosas como sufrir un reventón o pinchazos con más frecuencia.
Por ello, antes de salir de viaje, es recomendable revisar que la presión de los neumáticos y ajustarla, una señalización que va a aparecer indicada en los papeles del vehículo. Se recomienda echarle un ojo una vez al mes y a la hora de proceder al inflado hacerlo con el neumático en frío .
Cómo evitar gastar de más
Para evitar sustos, ya sea en la carretera o en cuanto a la economía se refiere, siempre es mejor adelantarse al problema. Una de las soluciones es fijarse en ciertos aspectos y condiciones a la hora de comprar los neumáticos, ya que una buena elección también puede ayudar a reducir el gasto:
- Selecciona unos de calidad. Como bien indica el dicho: “lo barato sale caro”.
- Escoge neumáticos con una resistencia a la rodadura menor. En este caso, son aquellos que suelen tener una banda, unos flancos y un grosor más pequeños de lo habitual.
- Utiliza neumáticos pequeños para reducir el consumo de combustible.
- Fíjate en el desgaste de las ruedas y cámbialas regularmente.