Qué hacer si te roban el catalizador del coche


El catalizador es una pieza del sistema de escape del vehículo que tiene como función reducir las emisiones contaminantes
Los ladrones sustraen este elemento por el elevado precio de los metales que contiene
Qué hacer si te roban la matrícula de tu coche
En muchas ocasiones, desconocemos la existencia y la función de algunos dispositivos hasta que estos fallan o incluso cuando éstos nos faltan. Un claro ejemplo de ello es el catalizador del coche, un elemento ubicado en el sistema de escape del vehículo.
Durante el último año, se han incrementado los robos de estos aparatos en diferentes Comunidades Autónomas. Un hecho que preocupa a muchos conductores quienes temen, cada vez que aparcan su vehículo, ser víctimas de estas bandas o ladrones que los sustraen con el objetivo de sacar beneficios debido del alto valor económico que tienen los metales que éstos contienen, como son el platino, el radio y el paladio.
MÁS
Ante esta posibilidad, en NIUS te explicamos qué pasos debes seguir si un día, al coger y poner en marcha el automóvil, notas un fuerte y extraño ruido y observas, a su vez, que el catalizador te ha desaparecido.
¿Qué ocurre si te roban el catalizador?
Esta pieza, que sirve para reducir la contaminación de los gases del motor cuando estos salen al exterior, es un elemento obligatorio tanto para los coches de gasolina como diésel. De hecho, el automóvil no va a pasar la ITV sin el catalizador incorporado, ya que en este caso el vehículo emite un elevado nivel de gases tóxicos perjudiciales para el medio ambiente.
Asimismo, según indican expertos, no llevarlo no solo va a implicar que se contamine más, sino que también puede provocar daños en el vehículo. Entre ellos, “desajustes en el sistema de inyección electrónica de contrapresión de escape”, algo que puede conllevar a una pérdida de rendimiento del motor.
Paso a paso: Qué hacer y a quién acudir
De esta manera, en el caso de que te sustraigan el catalizador debes acudir a que te incorporen uno nuevo lo antes posible Una gestión que va a suponer un gasto económico elevado, ya que su precio puede oscilar entre 500 y 2.000 euros.
Una cantidad que puede aumentar en el caso de que se detecten otros destrozos provocados por los ladrones a la hora de robar el dispositivo, ya que algunos cables o piezas anexas pueden haber resultado dañadas durante el proceso de sustracción, normalmente llevado a cabo con una herramienta de corte eléctrico.
Ahora bien, si esto te ocurre, estos son los pasos que debes seguir para evitar sustos o complicaciones futuras:
- Denuncia el robo. Una vez hayas detectado que has sido víctima de un robo de catalizador acude a la comisaría más cercana a denunciar el robo. Es importante que quede constancia de lo ocurrido.
- Llama al seguro. Con la denuncia a tu alcance debes ponerte en contacto con la compañía de seguros y dar parte del robo o siniestro. El hecho de que éste se haga cargo del arreglo y de su coste va a depender de la póliza que tengas contratada. Por norma general, aunque no siempre, la aseguradora lo suele cubrir (normalmente solo el 80% del valor del catalizador) cuando se dispone de un seguro a todo riesgo o uno a terceros con robos. Eso sí, también puede ocurrir que al tratarse únicamente de esa pieza, el seguro no lo incluya ni en estas pólizas citadas con anterioridad.
Aunque en muchos casos no depende directamente de los conductores, se recomienda aparcar el coche en un garaje o, en el caso que no sea posible, en zonas bien iluminadas y transitadas para evitar ser víctimas de robos como estos, cada vez más usuales en nuestro país.