Los vehículos eléctricos están exentos de pagar el impuesto de matriculación
Aunque el IVA no está reducido en España y se debe pagar el 21% correspondiente
Cómo planificar un viaje con un coche eléctrico
Pagar impuestos al comprar un coche es algo inevitable, pero los tributos que un conductor está obligado a pagar pueden variar dependiendo del tipo de vehículo.
En NIUS te contamos los impuestos que se pagan por un coche de combustión, pero en esta oportunidad te explicamos el gravamen impositivo al que están sujetos los coches híbridos y eléctricos.
MÁS
Los vehículos eléctricos tienen muchas ventajas al no generar gases contaminantes y ser una gran arma medioambiental. Entre ellas se encuentran su tasa de averías cercana al 0%, su casi inexistente mantenimiento, las enormes facilidades en las ciudades para aparcar y circular o las ventajas fiscales que te contamos a continuación.
Los impuestos que pagan los coches híbridos y eléctricos en España
1. IVA
La compra de cualquier vehículo, ya sea eléctrico, híbrido o de gasolina, está gravada por el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que es de carácter estatal. En este caso, se debe abonar un 21%, correspondiente al tipo general, salvo los vehículos que se vayan a destinar para personas con movilidad reducida, que se abona solo un 4%.
2. Impuesto de circulación
El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), se paga anualmente y se trata de una tasa municipal, es decir, se abona al ayuntamiento de cada municipio. Al tratarse de un impuesto local, la cantidad a abonar varía de un municipio a otro.
Normalmente, los ayuntamientos ofrecen ventajas fiscales en el caso de que se trate de vehículos híbridos o eléctricos que pueden llegar hasta un 75% de bonificación, pero depende de la ciudad.
Además de las ventajas fiscales, los ayuntamientos también pueden penalizar a los coches más contaminantes, e incluso no permitir su circulación en algunas zonas.
3. Impuesto de matriculación
El denominado Impuesto Especial Sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT), varían según el nivel de emisiones de CO₂ del automóvil. Se trata de uno de los impuestos que los coches eléctricos no pagan, ya que la emisión de Dióxido de Carbono es cero.
Impuestos que pagan los coches eléctricos en Canarias
En el caso del archipiélago canario, hay que tener en cuenta que el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) es del 0% para los vehículos eléctricos, los híbridos y los impulsados por gas, cuyas emisiones de CO₂ sean menores de 110 g/km.
De este modo, el llamado “IVA canario” es algo moderno en España y es todo un impulso para introducir dichos automóviles masivamente en el mercado. Así, se estima que el 55% de los vehículos que circulen por las carreteras canarias en el año 2030 serán eléctricos al 100% o híbridos enchufables.