Por qué debes tener cuidado con la ITV si tu coche fue matriculado después de 2008


La Inspección Técnica de Vehículos se realiza para comprobar que el estado y los elementos de seguridad del coche están en condiciones óptimas
Los vehículos matriculados después del 2008 deben tener en cuenta el testigo MIL
Qué es una ITV voluntaria
La Inspección Técnica de Vehículos, conocida popularmente como la ITV, es un “examen” que se realiza para comprobar el estado de los vehículos y garantizar la seguridad vial.
Una prueba fundamental para circular por la vía pública y que, por tanto, deben pasar con éxito todos los vehículos, sin excepción. En el caso de los coches, la revisión se va a tener que hacer de forma anual siempre y cuando el coche tenga menos de 10 años que se va a hacer cada dos años.
MÁS
Aunque, por norma general se valoran todos los aspectos del vehículo como el sistema de alumbrado, la carrocería, los frenos, la suspensión y la amortiguación, entre otros, hay otros componentes a tener en cuenta si el coche ha sido matriculado después del 2008.
Especial atención al testigo MIL
Pasar la ITV es un momento de intranquilidad para muchos conductores que esperan y desean que no salga desfavorable. Un resultado que implica que se tenga que volver una vez se hayan efectuado la o las reparaciones oportunas y requeridas para así poder volver a circular con normalidad.
Uno de los fallos que podrían provocar no pasar dicho examen es la aparición del testigo MIL (Malfunction Indicator Light) en los coches matriculados en 2008 o años posteriores, para los cuales sí es una comprobación obligatoria.
#VeiTip Que un vehículo matriculado a partir de 2008 tenga encendido el testigo MIL (generalmente, como el que aparece en amarillo en esta foto) se considera un defecto grave y, por consiguiente, no pasará la #ITV.
— VEIASA (@Veiasa) 23 de febrero de 2021
La razón, que presenta condiciones inadecuadas para el ensayo. pic.twitter.com/Z4JtO1NSk2
Un aviso generalmente de color amarillo que se enciende en el cuadro de mandos ubicado detrás del volante y aparece cuando el sistema detecta un fallo indeterminado en el motor que necesita ser revisado. Por ello, al ser considerado un “defecto grave” no se va a poder pasar la ITV hasta que se solucione el problema.
En el caso de que se encienda este indicador se aconseja acudir al taller de confianza o más cercano para realizar un chequeo del sistema y detectar cuanto antes el origen para evitar averías costosas relacionadas con el motor y sus componentes.