Los ricos no lloran: Bentley, Bugatti, Lamborghini y Rolls-Royce (por ahora) baten récords en 2022


Los clientes de Rolls-Royce están pagando medio millón de euros de media para tener un modelo único y personalizado en su garaje
Mercedes matricula más de 1.100 unidades al mes -solo en China- de su marca de ultra lujo Maybach
Bentley vende más de 15.000 coches por primera vez en su historia y Lamborghini tiene una lista de espera de 18 meses
El título de aquella telenovela de los 80 “Los ricos también lloran” no era verdad. Al menos no ha sido así en 2022 en cuanto a ventas en automoción en el mundo premium. La mayoría de las marcas de superlujo del mundo batieron récords la pasada anualidad. Esto confirma que cada vez estas firmas tienen más compradores y que sus productos concentran más y más la atención como objeto de deseo. Y desde luego, que la inflación no ha supuesto ningún problema para su clientela.
Un gran número de personas acaudaladas compran estos ultradeportivos y super exclusivos modelos incluso como un mero método de diversificar sus activos. Muchos de estos coches, debido a su exclusividad, adquieren un valor superior al de primera venta al poco tiempo de estar en el mercado. Debido a esto y a la demanda creciente que parece marcar nuevas cotas cada año, los fabricantes suben sus precios y ven alzarse también los resultados anuales de sus cuentas de resultados. Aunque ahora solo hablaremos de ventas. Veamos en detalle las de algunas de las principales marcas.
MÁS
Grupo BMW
Aunque BMW, la marca que da origen al grupo, no es una marca de ultra lujo como otras que veremos, sí acaba de reafirmarse un año más en la posición número 1 del mundo en cuanto a marcas premium se refiere. Y eso a pesar de haber vendido un -5,1% en relación con el año 2021 (un total de 2.399.636 vehículos). Sin embargo, el optimismo inunda a los ejecutivos del grupo que han visto como tras el descalabro de los seis primeros meses, la segunda mitad del año -sobre todo los tres meses finales- les han resultado muy positivos (algo similar ha sucedido en el resto de marcas que citaremos). En ese último cuarto del año las ventas conjuntas de todas sus marcas (BMW M, su división más deportiva; Rolls-Royce; Mini y las motos de BMW Motorrad) han crecido nada menos que un +10,6%. ¿Tienen alguna otra razón para la euforia? Sí:
-Las ventas de eléctricos del grupo han crecido un 107,7%.
-La marca BMW ha entregado recientemente su eléctrico número medio millón.
-Confían en el éxito de su berlina BMW i5 totalmente a baterías.
-La división deportiva (y en muchos casos más cara) BMW M ha crecido un +8,4%.
-Motorrad crece un +4,4% respecto a 20221.
Y hay más de Rolls-Royce que merece capítulo aparte.

Rolls-Royce
Como marca individual ha conseguido el récord de resultado de ventas en sus 118 años de historia, superando por primera vez las 6.000 unidades vendidas. Lo ha logrado con una cifra de ventas de 6.021 unidades en todo el mundo, lo que supone un crecimiento del 8% respecto al año anterior. Y lo hace logrando récords regionales en muchas de sus zonas comerciales, es decir, con una diversificación que supone fortaleza.
El secreto ha estado en su nueva división Bespoke, que personaliza los vehículos haciéndolos realmente únicos en todo el mundo. La propia marca informa de que los clientes están pagando medio millón de euros de media por tener una pieza única en el mundo -y realizada bajo sus propios gustos y deseos- en el garaje.
Mercedes
Decíamos arriba que BMW ha permanecido líder entre los premium este 2022. Es porque Mercedes ha perdido un -1% de matriculaciones frente a 2021, quedándose en 2.043.900 millones de unidades. Sin embargo estrecha su margen frente a BMW. Por ejemplo, su división de deportivos AMG experimenta un alza del +28%, al igual que la G-Class (todoterrenos) que crece un +15%. Otro de los datos a subrayar es que ha más que duplicado sus ventas de eléctricos (+124%) con 117.800 unidades. De nuevo, el crecimiento en el último trimestre fue del 14%.
Maybach
La marca de ultra lujo Mercedes-Maybach... ¡efectivamente! no solo supera su cuota del pasado año, sino que crece nada menos que un 37%. Sus 21.600 unidades comercializadas han tenido una fuerte presencia especialmente en el mercado chino, con entregas de más de 1.100 unidades al mes. También los mercados japonés, coreano y de Oriente Medio han experimentado alzas, aunque no tan significativas.
Audi
Audi también ha reducido sus ventas globales, quedándose en 1.610.000 unidades. Pero se ha quedado en un nivel similar al de 2021, algo que dado el nefasto año debido a la guerra, postpandemia, falta de chips, desafíos logísticos etc es casi un logro. Otra noticia esperanzadora para ellos es el incremento en las ventas de eléctricos que ha alcanzado el +42,8%.

Bentley
La “prima inglesa” de Audi en el Grupo VW, consigue en cambio otro de los récords del mercado de este año. Ha entregado 15.174 unidades, siendo la primera vez en su historia que comercializa más de quince mil coches. Eso supone un +4% al alza frente a 2021, un crecimiento que ha encontrado su adalid un año más en el Bentaiga y en cuanto a mercados, es en Asia-Pacífico donde logra su mayor incremento, con un 23%.
Lamborghini
Pero aún quedan más récords, como el protagonizado por la italiana Lamborghini, que en este caso es “prima donna”, al haber crecido nada menos que un 10% - con 9.233 coches entregados- frente a un 2021 que ya fue extraordinario. Pero igual de buena es su lista de espera de entregas se prolonga durante los próximos 18 meses, lo que les da confianza en un futuro que más que prometedor, ya está consolidado.
Los Estados Unidos han sido su principal caladero con 2.721 ventas, mientras que el todocamino Urus (5.367 u.) seguido del superdeportivo Huracán (3.113 u.) han sido los preferidos por sus clientes.
Bugatti
En 2021, el pequeño fabricante de ultradeportivos Rimac (55% del accionariado) adquirió junto a Porsche (45%) el fabricante “francés” de ultra lujo. 2022 fue pues el primer año completo de ventas de la nueva marca denominada Bugatti Rimac LLC. Un hito que ha completado vendiendo más coches que nunca, aunque sean unas cifras muy pequeñas, ya que su producción anual es de solo 80 coches, que ha vendido en su totalidad, un récord para la historia moderna de la marca. Un ejemplo de lo comentado en el primer párrafo: su roadster W16 Mistral había vendido toda la producción antes incluso de haber sido presentado en público.

Aston Martin
La inglesa, que vendió a la china Geely un 7,6% de su compañía el pasado septiembre, tampoco ha hecho públicas sus cifras globales. Sin embargo, sus expectativas son alentadoras para la marca pues en el tercer trimestre de 2022 sus ventas ya habían crecido un 20% frente al mismo periodo de 2021. Además, tiene vendida la producción del nuevo V12 Vantage Roadster tras su presentación en Pebble Beach, al igual que las 333 unidades del nuevo V12 Vantage Coupé antes de su presentación en marzo.
McLaren
No ha revelado todavía sus cifras de ventas globales del año, pero no parece que haya sido un año afortunado para los británicos. De hecho ya anunciaron “discusiones con socios estratégicos en relación con una recapitalización del Grupo”. ¿Suena a venta? Pues han anticipado que “se llegará un acuerdo para la transacción y esta será anunciada en el primer trimestre de 2023”.
Sus esperanzas se centran en su nuevo Artura, su deportivo híbrido enchufable que servirá de acceso a su gama y que fue presentado en el tercer cuarto del año pasado. De hecho, y según datos de resultados de ese periodo, las órdenes de compra de la marca ascendían a 2.216 unidades, de las que algo menos del 50% eran ya del Artura. Sin embargo, su producción está parada.