Qué coches no están obligados a pasar la ITV


La ITV es una prueba que comprueba el estado de los vehículos y tiene como objetivo garantizar la seguridad vial
Los vehículos “históricos”, al igual que los más nuevos, van a estar exentos de realizar la inspección técnica
Por qué debes tener cuidado con la ITV si tu coche fue matriculado después de 2008
La Inspección Técnica de Vehículos, conocida popularmente por las siglas ITV, es una prueba que se realiza para comprobar el estado de los vehículos, garantizar la seguridad vial y disminuir el impacto medioambiental.
Un examen técnico que se lleva a cabo cada cierto tiempo, en función del tipo de vehículo y de la antigüedad. Asimismo, al ser de obligado cumplimiento tanto para los coches, motos, autocaravanas como camiones, va a ser fundamental pasarlo con éxito para poder circular por la vía pública. Ahora bien, también se puede realizar la ITV de forma voluntaria, la cual puede ser total o parcial.
MÁS
No obstante, hay vehículos que están exentos de realizar esta revisión, todo va a depender de la antigüedad.
Eliminación de trámites para los coches "históricos"
Con la entrada en vigor de la nueva ordenanza del reglamento vigente, a partir de este año, los vehículos clasificados como históricos, aquellos matriculados antes del 1 de enero de 1950, no van a tener la obligación de acudir a esta inspección técnica a menos de que el propietario o propietaria así lo desee. Lo mismo va a ocurrir con los ciclomotores y los vehículos agrícolas más antiguos.
De esta manera, este tipo de automóviles, que según el registro de la Dirección General de Tráfico (DGT) hay un total de 47.000 en España, van a poder circular por la red viaria sin la obligación de tener la ITV en regla, algo que puede conllevar una multa de 200 euros, como mínimo, para el resto de vehículos.
En cuanto a las motos o automóviles antiguos, pero no tanto, sí van a tener que hacer dicha revisión. Eso sí, su validez se va a alargar a cada cuatro años en aquellos de más de 45 años y a cada dos a los de más de 30 años.
Esta nueva modificación o procedimiento, que se va aprobar durante el verano de 2023 y va a entrar en vigor en otoño, tiene como finalidad “posibilitar la circulación de vehículos históricos y fomentar la conservación y restauración de los que integran el patrimonio", según indican desde la DGT. Por ello, también se ha puesto sobre la mesa permitir su acceso y circulación en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de los centros de las ciudades.
Que más vehículos se “libran” de la ITV
Además, los vehículos más nuevos también están exentos de pasar la ITV durante sus primeros años desde la fecha de matriculación. Eso sí, el periodo va a variar en función del tipo de vehículo:
Turismos y vehículos especiales: van a tener que pasar el examen a partir de los primeros cuatro años.
Ciclomotores: exentos durante los tres primeros años.
Motocicletas, cuadriciclos y quads: exentos durante los cuatro primeros años.
Camiones y remolques de hasta 3.500 kg: van a tener que pasarla a partir de los dos primeros años.
Caravanas de MMA superior a 750 kg: van a poder circular con libertad durante los primeros seis años desde su matriculación.
Autocaravanas: exentos los cuatro primeros años.