Cuál es la multa por conducir con la ITV caducada


La Inspección Técnica de Vehículos se realiza para comprobar que el estado y los elementos de seguridad del coche están en condiciones óptimas
En 2022 los agentes pusieron un total de 618.375 multas por no tener la ITV al día
La ITV añadirá dos nuevas pruebas a los vehículos a partir del 20 de mayo
Ser propietario de un coche implica muchos trámites, alguno de ellos obligatorios. Por ejemplo, para poder circular, la ley dicta que todos los vehículos matriculados, salvo excepciones, deben pasar con éxito la Inspección Técnica de Vehículos, conocida popularmente por su acrónimo ITV. para comprobar que cumplen las normas de seguridad y emisiones contaminantes.
Un control técnico que se realiza cada cierto tiempo, el cual puede variar en función del tipo de vehículo y de la antigüedad y sirve para determinar si el vehículo está en las condiciones necesarias y cumple con todas las normas de seguridad para transitar con normalidad y sin que suponga un peligro. Ahora bien, en caso de no cumplir con todos los requisitos, el resultado va a ser negativo o desfavorable.
MÁS
De ser así, debes saber que solo vas a poder conducir el vehículo únicamente para ir al taller o al centro de la inspección para arreglar los fallos lo antes posible y aprobar la inspección, para la cual tienes un plazo determinado. De lo contrario, circular con la ITV caducada o suspendida puede acarrear una sanción económica elevada.
ITV caducada: riesgos y consecuencias
Según los últimos datos proporcionados por la Dirección General de Tráfico (DGT), las sanciones impuestas durante el 2022 por no tener la inspección técnica al día han aumentado considerablemente. En el último año, se han registrado exactamente un total de 618.375 multas por dicho motivo, lo que supone un 11% de todas las sanciones impuestas en España, siendo Madrid, Valencia y Cádiz las tres provincias con más sanciones por ITV caducada.
No haber pasado con éxito la prueba repercute en la seguridad vial, así como en el medioambiente. De hecho, no tener el vehículo en condiciones óptimas puede ser una de las causas de accidente de tráfico u otros siniestros que pueden incluso poner en peligro a todos los usuarios de la vía.
Circular sin la pegatina correspondiente en el vehículo, la cual cambia de color en función del año, está calificado como una infracción grave o muy grave. Un incumplimiento de la ley que puede acarrear multas de 200 o 500 euros. La cantidad puede ser una u otra en función del caso y de la situación. Es decir, mientras que conducir con la ITV caducada supone una sanción de 200 euros, hacerlo con un resultado negativo asciende a los 500.
Asimismo, desde la web de la ITV recuerdan que la ley dicta que ser dueño de un vehículo matriculado, se use o no, obliga a que este pase la ITV y posea, a su vez, un seguro en vigor.