Las autocaravanas surfean la segunda ola: las ventas suben un 25% en septiembre

El sector confía en igualar las ventas de 2019, un año récord con 8.903 vehículos matriculados
El sector de las autocaravanas se mantiene en la cresta de la ola y confía en compensar en lo que queda de año el parón de ventas de los meses de marzo, abril y mayo. El pasado mes de septiembre, las matriculaciones de autocaravanas en el mercado español se situaron en 402 unidades, lo que supone un incremento del 24,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de la Asociación de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar).
"Somos optimistas dentro de la incertidumbre general", asegura Raúl Vaquero, gerente de Aseicar. "El objetivo es que octubre, noviembre y diciembre mantengan el dinamismo que nos permita alcanzar las ventas de 2019", cuando se batió un récord de 8.903 vehículos matriculados (19,2% más que en 2018).
MÁS
Así, las entregas de autocaravanas se situaron en 926 unidades en julio, un 21% más, mientras que en agosto se comercializaron 590 unidades de este tipo de vehículo, lo que representa una progresión del 37%.
Además, en septiembre se matricularon en España un total de 194 vehículos camper, lo que supone una fuerte subida del 125,5%, al tiempo que las entregas de caravanas aumentaron un 56,5%, hasta 144 unidades.

Ante estos resultados comerciales, el presidente de la organización, José Manuel Jurado, afirma que no se conocen los efectos que una segunda ola de Covid-19 tendrá sobre el sector, aunque apuntó que la realidad es que el mercado está "mostrando gran fortaleza".
El año de la pandemia está reforzando la posición de un segmento que se siente parte del sector turístico. El distanciamiento social y la posibilidad de viajar en familia o con amigos de forma independiente -reduciendo riesgos sanitarios- está impulsando las ventas, aunque todavía España se encuentra a "años luz" de Europa, en lo que se refiere a cultura de autocaravana, según Vaquero. En este momento, el parque móvil del caravaning supera los 300.000 vehículos en España, el país de Europa donde más crece el sector.
Nuevo perfil de usuario
No son vehículos baratos. Raúl Vaquero habla de una media de 60.000 euros por una autocaravana nueva; 20.000 euros para una caravana. El coronavirus ha atraído a un nuevo perfil de cliente. "Ya no es el 'senior' pudiente tradicional; cada vez se acerca un público más joven y familiar", dice Vaquero. Opciones como el renting o mayores posibilidades de financiación ayudan a lanzarse al mundo de la autocaravana.
"No podemos frenarnos" en este momento del año, dicen en Aseicar. Por ello, los próximos días 17 al 31 de octubre se pone en marcha la Quincena del Caravaning en 90 puntos de vena de toda España.