La automoción con Ucrania: donaciones millonarias, material y gestos de todo tipo ante la invasión


Mercedes, Stellantis, Skoda, Porsche, Volkswagen y Volvo aportan importantes ayudas económicas a diversas ONG's para los desplazados y civiles
Otras empresas se significan en apoyo de Ucrania y contra la invasión con envíos de ambulancias y diverso material
En España, Toyota y su red de concesionarios y el Grupo Gedauto entre otros, encabezan ayudas a los afectados por el conflicto
La invasión de Ucrania ha iniciado un sinfín de reacciones de solidaridad de la industria de la automoción, en un intento de al menos mitigar el impacto del conflicto. No se trata ya solo de parones en la actividad o en el envío de productos a Rusia, acciones que podrían considerarse dentro de la normalidad debido al bloqueo económico, las dificultades en el transporte y a una cierta escasez de componentes que también se deja notar ya en el país agresor. El sector automotriz mundial está adoptando otras medidas. Veamos cuales.
-Daimler Truck: la filial de camiones de Daimler ha roto completamente sus relaciones con Kamaz, la firma rusa con la que llevaba más de 12 años cooperando. Kamaz produce camiones para el ejército ruso y Daimler, aunque ha afirmado en un comunicado que su “negocio en Rusia es civil por naturaleza”, está “trabajando a buen ritmo” para tratar de desvincularse del holding que mantenía con la firma rusa “tan rápido como sea posible”.
-Mercedes: en un seco comunicado en el que se masca algo más que tensión, Ola Källenius, el consejero delegado sueco de la firma alemana ha anunciado que “Como una medida inmediata de emergencia, vamos a donar un millón de euros a Deutsches Rotes Kreuz eV (la Cruz Roja alemana) para ayuda humanitaria a Ucrania”.
-Stellantis: el grupo internacional fue de los primeros en anunciar un equipo de seguimiento de las acciones a tomar en apoyo de sus empleados en Ucrania. El grupo ha puesto en marcha, desde hace más de una semana, “un apoyo específico 24/7 a cada uno sus empleados, con el objetivo de seguir activamente su situación en términos de salud y seguridad”. También se ha comprometido en aportar una ayuda humanitaria de un millón de euros para apoyar “a los refugiados y civiles en Ucrania” a través de su fundación y de una ONG local.
-Skoda: no solamente está dando apoyos a sus 600 empleados de la fábrica de Solomonov con temas de visados, acomodo, empleo etc, sino que donará 400.000 euros a la asociación People in Need como colaboración a desplazados y civiles.
-Grupo Volkswagen: en su conjunto el grupo alemán va a realizar donaciones por valor de un millón de euros a través de la organización alemana UNO-Flüchtlingshilfe, una asociación de beneficencia con la que el Grupo ya colabora desde hace tiempo.

-Porsche: aunque pertenece al Grupo Volkswagen también va a hacer una donación aparte, al igual que Skoda. En su caso será de un millón de euros a través de ACNUR (750.000 €) y de Aldeas Infantiles SOS (250.000 €). Además, la empresa ha establecido un mecanismo coordinado para la realización de donaciones de sus empleados.

-Toyota: va a donar medio millón de euros a la Agencia de Refugiados de la Unión Europea (UNHCR). Además, se ha comprometido a cuadruplicar las donaciones de sus empleados a la Cruz Roja o UNHCR hasta un máximo de dos millones de euros.Sus empleados están ofreciendo su apoyo como alojamientos temporales en Polonia, Hungría, Eslovaquia, Rumanía y otros países y aquellos que están realizando tareas en pro de los damnificados cuentan con un bono de 40 horas laborales pagadas.¡
Otras acciones
Pero no todas las acciones se realizan como donaciones económicas. Hay otros gestos de todos los tamaños cuya importancia trasciende la ayuda material. El gesto de significarse en contra de la actitud del gobierno ruso puede ser incluso más importante porque ayuda a posicionarse a individuos y compañías y a unirse en la protesta y aislamiento de Vladimir Putin y sus aliados.
Una de esas acciones es la de la compañía de neumáticos Michelin a través de su Guía Michelin. Esta ha decidido “suspender todas las recomendaciones de restaurantes en Rusia” y lo va a hacer a través de su página web, sus redes sociales y la app de la famosa Guía.
Nada menos que 30 ambulancias es el apoyo con el que la compañía danesa Falck va a “ayudar a los heridos en la zona de guerra y zonas en conflicto en y alrededor de Ucrania”. La caravana ha sido conducida por 60 empleados de Falck, de entre los 500 voluntarios que se presentaron para llevarlas, hasta la ciudad de Lublin en el sureste de Polonia.
GRUPO GEDAUTO organiza una campaña de recogida de productos para ayudar a Ucrania del 7 al 20 de Marzo en todas sus...
Posted by Grupo Gedauto on Saturday, March 5, 2022
Los gestos son numerosos e inabarcables y también se han dado en España. Aquí, Toyota va a realizar una recogida solidaria de ropa, medicinas y medicamentos además de recoger y duplicar las donaciones económicas que reciba. También su red de concesionarios está implicada en esas recogidas. Toyota España está en directo contacto con la Embaja de Ucrania en nuestro país. Y entre otros, el Grupo Gedauto ha organizado una campaña de recogida de productos del 7 al 20 de marzo en todas sus delegaciones en Extremadura. Recogerán material sanitario y de parafarmacia y alimentos enlatados y en paquetes en los que no haya ni ropa.